tienes que ponerlo al revés, mirando a la ventana

Teknalix julio 19, 2025 No hay comentarios

tienes que ponerlo al revés, mirando a la ventana

Si tienes un ventilador en casa, pero sientes que apenas refresca, es probable que esté mal colocado. La mayoría lo orienta hacia el interior de la habitación, pensando que así el aire circulará mejor, pero ese gesto tan habitual puede estar empeorando la sensación térmica en lugar de mejorarla, sobre todo si lo haces en las horas más calurosas del día.

Con las olas de calor cada vez más frecuentes y noches que no bajan de los 25 grados, mantener la casa fresca se ha convertido en un reto. No todo el mundo tiene aire acondicionado, y quienes lo tienen no siempre pueden permitirse tenerlo encendido muchas horas. Por eso, los ventiladores siguen siendo la opción más asequible… siempre que se usen correctamente.

Un error es tratar de enfriar el ambiente moviendo el aire atrapado en el interior, sin permitir que circule con el exterior. Si no creas una salida para el calor acumulado, solo estás removiendo aire caliente. Es aquí donde entra un truco, que es colocar el ventilador mirando hacia una ventana abierta, para expulsar el calor y facilitar la entrada de aire fresco desde otro punto de la casa.

Expertos inventan un accesorio para cualquier ventilador, que baja la temperatura 1,5 grados sin consumo extra

El truco del ventilador al revés: así funciona

Este truco se ha viralizado en redes sociales de la mano de una usuaria de TikTok, que explicaba cómo su pareja, ingeniero en energía y refrigeración, le había enseñado a colocar el ventilador de forma correcta. En lugar de apuntarlo hacia la habitación, como haría cualquiera, lo puso mirando a una ventana abierta, donde el resultado fue inmediato: el aire caliente salió y la temperatura bajó.

Lo que estás haciendo con este método es utilizar el ventilador como extractor. Lo colocas junto a una ventana abierta, con el flujo de aire orientado hacia fuera, expulsando el aire caliente acumulado. Luego abres otra ventana o puerta en el extremo opuesto de la casa, lo que genera una corriente cruzada.

Al final, entra aire más fresco, por un lado, y sale el caliente por el otro. Cabe mencionar que este es un principio básico de ventilación natural, pero muy poca gente lo aplica correctamente en sus hogares, y es que la mayoría bloquea esa circulación cerrando todo y manteniendo el ventilador apuntando a su cara, lo cual no es del todo correcto.

Este truco funciona especialmente bien cuando el aire exterior es más fresco que el interior. Puede parecer raro abrir las ventanas en un día caluroso, pero no todas las horas son iguales. Las primeras horas de la mañana, el anochecer o después de una tormenta suelen ofrecer temperaturas más agradables en el exterior que dentro de casa.

Al aprovechar ese gradiente térmico, el ventilador trabaja a favor del flujo natural del aire, no en contra. La habitación se ventila más rápido, y sin necesidad de aparatos ruidosos ni consumo eléctrico elevado.

Si quieres reforzar el efecto, puedes colocar un bol con hielo o botellas congeladas frente al ventilador que tengas en la otra ventana (el que apunta hacia dentro). El aire que atraviesa el hielo se enfría de forma sencilla, y se comporta como un sistema de aire acondicionado casero. No gastas energía adicional y puedes bajar varios grados la sensación térmica.

Otros trucos para refrescar la casa sin aire acondicionado

Hay pequeños gestos que ayudan mucho más de lo que imaginas, puesto que ventilar solo a primera hora del día o por la noche evita que el calor entre en el momento más crítico. Mantener las persianas abajo cuando el sol da directamente sobre las ventanas también ayuda a evitar que la temperatura interior suba de forma constante. 

Las cortinas térmicas o los estores blancos reflejan mejor la luz que las de colores oscuros. Del mismo modo, cocinar a última hora, apagar aparatos que no estás usando y cubrir ventanas con telas húmedas pueden ser alternativas muy efectivas. 

Todo suma cuando las temperaturas no bajan y las olas de calor son insoportables, y el aire acondicionado no es una opción o simplemente no alcanza. Este verano, no se trata solo de luchar contra el calor, sino de entender cómo se comporta el aire dentro de casa, donde a veces, darle la vuelta al ventilador es todo lo que necesitas para que funcione de verdad.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: casa