¿Para qué sirve el pequeño agujero junto a las cámaras de los iPhone?

Teknalix julio 19, 2025 No hay comentarios

¿Para qué sirve el pequeño agujero junto a las cámaras de los iPhone?

Aunque los móviles actuales parecen cada vez más simples por fuera, muchos de sus elementos pasan desapercibidos a simple vista. El iPhone, por ejemplo, ha evolucionado durante más de quince años con mejoras discretas pero constantes, muchas de ellas invisibles para la mayoría de los usuarios. 

Uno de esos detalles casi imperceptibles es el pequeño orificio que está junto a las cámaras traseras del dispositivo. No tiene función aparente, pero cumple un papel fundamental, puesto que es uno de los cuatro micrófonos que permiten al móvil grabar sonido con calidad de estudio y capturar audio espacial desde diferentes direcciones.

Desde el iPhone XS, Apple ha mantenido una configuración de cuatro micrófonos distribuidos de forma estratégica por todo el dispositivo. Dos en la parte inferior, uno en la frontal (junto al auricular) y otro en la parte trasera, justo al lado de las lentes. 

Este último no está colocado ahí por casualidad, su posición permite coger el sonido en la misma dirección en la que apuntas al grabar vídeo, mejorando la claridad y reduciendo el ruido ambiental. No es lo mismo captar una voz en primer plano que el sonido ambiente de una escena con múltiples fuentes. 

Por eso, la marca de la manzana ha integrado funciones como el audio espacial en sus modelos más recientes, como el iPhone 16. Estas mejoras no solo mejoran la calidad de grabación, también permiten jugar con distintas fuentes de sonido para que puedas aislar lo que más te interesa en una edición posterior.

Cuatro micrófonos que trabajan en equipo

Cuatro micrófonos que trabajan en equipo

Cámara iPhone 16 Plus/Computer Hoy

Cabe señalar que el pequeño agujero en la parte trasera del iPhone es solo una parte de un sistema más amplio que permite grabar audio con una calidad sorprendente. Los micrófonos de la parte inferior suelen ser los principales durante las llamadas. 

El frontal entra en juego en videollamadas y grabaciones con la cámara delantera, mientras que el trasero, en cambio, cobra protagonismo cuando estás grabando vídeo con la cámara principal. La clave está en cómo trabajan todos juntos. 

Gracias al procesamiento de señal digital, el iPhone combina las distintas entradas para ofrecer un audio más limpio, más amplio y con menos interferencias. No necesitas un micrófono externo para obtener resultados más que decentes en contextos de grabación casual, vlogging o entrevistas.

A pesar del avance en hardware, la calidad del audio puede verse afectada por algo tan simple como una funda mal diseñada o un protector de pantalla desalineado. Si alguno de estos accesorios cubre parcialmente uno de los micrófonos, notarás una caída inmediata en la claridad del sonido.

También hay factores menos evidentes, como el polvo acumulado en los orificios o permisos de micrófono desactivados para ciertas aplicaciones del sistema. Cabe destacar que un detalle tan pequeño puede arruinar la calidad de una grabación si no se le presta atención necesaria.

Es por esta razón que, si notas que el audio de tus vídeos no es el de siempre, revisa primero el estado físico del dispositivo. Por ejemplo, quita la funda, limpia los micrófonos y asegúrate de que ninguna app relevante tiene el acceso al micrófono bloqueado. A veces el problema no está en el sistema, sino en lo que lo rodea.

iPhone 16e

Un elemento que permanece en el iPhone

Cada generación del iPhone llega con novedades visibles, como marcos más finos, cámaras más grandes, nuevos materiales, botones que desaparecen o funciones que dependen cada vez más de la inteligencia artificial. Incluso el puerto de carga ha cambiado tras más de una década, pero hay elementos que Apple mantiene, y uno de ellos es ese diminuto orificio junto a las cámaras traseras.

No se ha movido de lugar, y la razón es sencilla, ya que cumple una función técnica concreta, indispensable en la experiencia de grabación de vídeo. Es por ello que su presencia asegura que el sonido captado por el móvil tenga dirección, profundidad y fidelidad.

No importa si usas el móvil para grabar una entrevista, un concierto o simplemente una escena. Este micrófono trasero está trabajando en segundo plano para que el resultado tenga el sonido que esperas. Apple ha mejorado sensores, lentes, estabilización óptica y procesamiento digital de imagen, pero nunca ha descuidado el audio. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: iPhone