Nadie te avisó de que puedes usar tu móvil como cámara de vigilancia en 1 minuto
Teknalix julio 6, 2025 No hay comentarios

Si tienes un móvil viejo olvidado en el cajón, no lo vendas, no lo recicles todavía. Puede que estés ignorando uno de los dispositivos más eficaces que tienes a tu alcance. Aunque parezca un truco improvisado, lo cierto es que puedes convertir ese teléfono en una cámara de seguridad doméstica en menos de un minuto. Sin cables, sin instalaciones complicadas y sin gastar un solo euro.
La clave está en combinar dos elementos que probablemente ya tienes: un terminal antiguo y tu smartphone actual. Con ambos y una app gratis, puedes crear un sistema de vigilancia funcional que te sirva para controlar lo que pasa en casa cuando no estás, sin necesidad de comprar cámaras nuevas ni contratar servicios externos.
No es ningún secreto que cada corto tiempo renovamos nuestros teléfonos por modelos más potentes y avanzados, con mejores pantallas y más funciones. Y aunque el salto tecnológico sea evidente, eso no significa que tu antiguo dispositivo haya dejado de servir.
Si aún tiene conexión WiFi, una batería aceptable y su cámara funciona, puedes convertirlo en una herramienta útil para proteger tu hogar. Ideal para zonas como una habitación infantil, el pasillo, el sótano o cualquier espacio que no cuente con vigilancia directa. Si bien no es un sistema profesional, sí puede ser eficaz para necesidades básicas, y puede cumplir sobradamente su función.
Lo que necesitas: un móvil viejo, WiFi y una app gratuita
Cabe señalar que no necesitas conocimientos ni herramientas avanzadas, solo un teléfono que ya no utilices, una red WiFi estable y acceso a la tienda de aplicaciones Google Play Store o iOS. Desde ahí puedes descargar una app pensada para este fin. Una de las más recomendadas es Alfred Camera, por su interfaz sencilla, su rapidez de instalación y las funciones que ofrece sin coste.
El proceso es muy fácil, solo instalas la app en el móvil antiguo y en el actual. En el primero activas el modo cámara y en el segundo, el modo visor. Ambos se sincronizan con una misma cuenta de usuario, y desde ese momento puedes ver en directo lo que capta tu viejo dispositivo desde cualquier lugar con conexión a Internet. No importa si estás en otra habitación, en el trabajo o de viaje.
Además de la transmisión en vivo, la aplicación permite funciones bastante útiles como la detección de movimiento, que lanza una alerta cuando algo se mueve frente a la cámara; la conversación bidireccional, que te permite hablar a través del móvil viejo como si fuera un intercomunicador; una sirena activable manualmente; y la opción de guardar gratis los vídeos durante siete días en la nube.

Alfred Camera
No es perfecta, pero cumple
Eso sí, conviene tener claras sus limitaciones, puesto que no vas a obtener una imagen profesional ni cobertura total. Este sistema no cuenta con visión nocturna real, sino con un filtro de baja luz que puede no ser suficiente en condiciones oscuras.
Además, la calidad de la imagen dependerá directamente del móvil que utilices. Por ejemplo, si es muy antiguo, la cámara será pobre y las notificaciones pueden retrasarse, sobre todo si el dispositivo no está bien optimizado o tiene poca batería.
Pero esas limitaciones son asumibles si tienes en cuenta que es una solución totalmente gratuita, inmediata y sin instalación técnica. Y lo mejor es que estás dándole una segunda vida a un aparato que de otro modo estaría olvidado.
Cabe destacar que en lugar de invertir en nuevos dispositivos o llenar tu casa de cámaras conectadas a la nube cuyo coste es demasiado alto, puedes reutilizar lo que ya tienes en casa con un propósito concreto y efectivo.
Hoy, tener una cámara de vigilancia casera no requiere comprar nada ni suscribirte a un servicio en específico, solo necesitas sacar ese viejo móvil del cajón, conectarlo a la red y darle un nuevo propósito. A veces, proteger lo que más te importa empieza con mirar lo que ya tenías delante.
Debes saber que no se trata de reemplazar a los sistemas de seguridad tradicionales ni profesionales que hay en el mercado, sino de aprovechar la tecnología que seguramente ya usas. Y si tu móvil puede ayudarte a sentirte más tranquilo sin coste alguno, ¿por qué no intentarlo?
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Trucos
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *