Los Samsung Galaxy Z Flip 7 llegan por partida doble, con un modelo barato para reconquistar los plegables concha

Teknalix julio 9, 2025 No hay comentarios

Los Samsung Galaxy Z Flip 7 llegan por partida doble, con un modelo barato para reconquistar los plegables concha

Después de un año desde los últimos modelos y tras meses de filtraciones y especulaciones, Samsung vuelve al mercado de los móviles plegables y ha presentado su séptima generación, compuesta por las familias Galaxy Fold 7 y Galaxy Flip 7.

Pese a las novedades importantes en su plegable tipo libro, mucho más fino, gran parte de la atención se la han llevado los nuevos Flip 7, ya que esta familia de plegables tipo concha, más compactos, por primera vez no llega sola sino con dos modelos diferentes.

Por un lado, el Samsung Galaxy Flip 7 es el modelo de gama alta que reúne todas las mejoras con las que Samsung aspira a convencer a quienes quieran el móvil plegable más avanzado de su clase, con mejoras como un diseño más fino de 13,7 mm.

Por otro, la nueva incorporación es la del Samsung Galaxy Flip 7 FE, un modelo más asequible que busca acercar los plegables a más consumidores y mantener el liderazgo en este formato, desafiado por marcas como Motorola y sus Razr.

Te cuento todo lo que debes saber sobre los Samsung Galaxy Z Flip 7.

Galaxy Z Flip 7 se vuelve más fino y con mayor pantalla exterior

Samsung Galaxy Z Flip 7

Computer Hoy

En su modelo más avanzado, el Galaxy Z Flip 7, Samsung ha dado pasos adelante en diseño importantes.

Uno de ellos está en su pantalla exterior, conocida como FlexWindow, que pasa a ser de 4,1 pulgadas, la más grande hasta ahora, que por fin ocupa toda la trasera y que permite hacer más cosas sin necesidad de tener que abrirlo.

Además, cuenta con un peso de 188 gramos y unas dimensiones de 13,7 milímetros de grosor cuando está plegado, por lo que también es el plegable tipo libro más fino de la marca hasta la fecha.

En su interior alberga una pantalla flexible AMOLED 2X dinámica de 6,9 pulgadas, que al igual que el panel secundario, tiene 2.600 nits de brillo máximo, una tasa de refresco de 120 Hz y función Vision Booster que mejora la visibilidad en exteriores.

A nivel de resistencia, la cubierta y la parte trasera están protegidas por el cristal Gorilla Glass Victus 2, el más avanzado de Corning, la bisagra es más fina que de la generación anterior y más durable y el marco está recubierto de aluminio.

El Galaxy Z Flip 7 ha mejorado también en autonomía, con una batería de 4.300 mA, y en software, con última versión de One UI 8 y Android 16 de serie, que incluye funciones de inteligencia artificial multimodal que ahora llega a la pantalla exterior como Gemini Live, Now Bar y los resúmenes de Now Brief.

En su especificaciones técnicas destaca su procesador, que ha pasado a ser el nuevo Exynos 2500 de 3 nanómetros, el último modelo de gama alta de la firma surcoreana en lugar del chip Qualcomm del Flip 6, así como la incorporación de Samsung DeX por primera vez para conectarse a una pantalla externa y ofrecer una experiencia similar al PC.

En cuanto a cámara, el Flip tiene una configuración trasera dual, compuesta por un sensor principal de 50 megapíxeles y una cámara ultra gran angular de 12 MP, a las que se suma una cámara selfi de 10 MP en la pantalla interior. Las funciones de imagen incluyen HDR de 10 bits, vista previa dual y novedades como el estudio de retratos en el asistente de fotos.

El Galaxy Z Flip 7 está disponible en dos configuraciones internas, ambas con 12 GB de RAM, pero una con 256 GB y otra con 512 Gb de almacenamiento interno. Se vende en 4 colores: azul Intenso, negro, rojo coral y verde menta.

Samsung Galaxy Z Flip 7 FE

En la línea de lo que ya hace con las versiones asequibles de sus móviles de gama alta, como el Galaxy S24 FE, Samsung ha lanzado ahora por primera vez una variante Fan Edition de uno de sus plegables con la vocación de extenderlos a más personas interesadas, pero a las que el precio echa atrás.

El Samsung Galaxy Flip 7 FE es un terminal con muchas cosas en común con el Flip 6 del año pasado, con respecto al que mantiene una pantalla principal de 6,7 pulgadas en su interior, mientras que su pantalla exterior es más pequeña, con un panel AMOLED de 3,4 pulgadas.

Su diseño es algo más grueso, de 14,9 mm cerrado, y su peso es de 187 gramos, pero mantiene características como la cámara dual de 50 MP con ultra gran angular de 12 MP y cámara selfi de 10 MP, así como Android 16 con One UI 8 y sus funciones de IA, y resistencia IP48 como su hermano mayor.

A nivel de especificaciones, el Flip 7 FE funciona con el procesador Exynos 2400, la gama alta de Samsung del año pasado y la versión anterior al modelo premium, y también recorta en batería, con una capacidad de 4.000 mAh.

El Samsung Galaxy Z Flip 7 FE está disponible en dos versiones, ambas con 8 GB, una con almacenamiento de 128 GB y otra con 256 GB. Se vende en 2 colores, blanco y negro.

Disponibilidad y precios

La nueva generación de plegables tipo concha de Samsung ya está disponible para precompra en España, y su lanzamiento comercial oficial será el próximo 25 de julio.

El Galaxy Z Flip 7 se venderá con un precio que parte de los 1.209 euros para el modelo con 256 GB de memoria, aunque llega a los 1.329 euros para el más avanzado, con 512 GB de almacenamiento.

Por su parte, el nuevo Samsung Galaxy Flip 7 FE será el primero de la marca surcoreana en bajar de la barrera de los 1.000 euros en su modelo base, con 128 GB por 999 euros. La variante con 256 GB sube hasta los 1.059 euros.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Samsung, pantalla plegable