la película de terror francesa que recupera uno de los miedos más comunes

Teknalix julio 9, 2025 No hay comentarios

la película de terror francesa que recupera uno de los miedos más comunes

Hay muchas películas en Prime Video que recurren a monstruos gigantes, asesinos implacables y otras amenazas cinematográficas para meter el miedo en el cuerpo a los espectadores. Al fin y al cabo, ¿quién no temería a un tipo con una máscara de hockey y un hacha surgido de un callejón oscuro o la espesura del bosque? Sin embargo, no todos los miedos son tan fantásticos.

En ocasiones, hay films que se inspiran en fobias mucho más precisas, como pueden ser los temores a criaturas reales. En concreto, a las arañas. De hecho, ya fuesen más grandes o más pequeñas, estos insectos han protagonizado un buen puñado de películas donde traían de cabeza a los protagonistas de turno. La última de ellas, una propuesta francesa muy bien valorada por la crítica. 

El terror arácnido francés de Prime Video

Puede que al imaginar películas de terror con arañas, te vengan a la cabeza seres enormes que parezcan sacados de El señor de los anillos. Bueno, si algo demuestra Vermin: La plaga, es que no hace falta recurrir a tales exageraciones de la naturaleza para crear incertidumbre. Las arañas normales y corrientes, más aún si son venenosas, ya pueden dar bastante miedo. 

De eso trata la película recientemente estrenada en Prime Video (aunque viera la luz en 2023). La historia cuenta la historia de Kaleb (Théo Christine), un joven que vive en uno de los peligrosos suburbios de París, y que no pasa lo que se dice por su mejor momento. Se ha peleado con su hermana por un asunto de herencias, y para colmo tampoco se habla con el que era su mejor amigo. 

Para no estar tan solo, quizá, el joven tiene la ocurrencia de comprarse una exótica araña. En teoría, porque es un amante de los animales raros. El problema de esta criatura es que, para empezar, resulta terriblemente venenosa, y para seguir, se escapa. Al poco de haberlo hecho, ya se ha reproducido, sembrando el terror por todo el edificio de apartamentos en el que vive su dueño. 

Hay que reconocer que, pese a no ser una gran producción desde un punto de vista comercial, Vermin: La plaga tiene una cuidada factura técnica. En parte, porque el entorno en el que se rodó la película es prácticamente un personaje más: el polémico barrio de Seine‑Saint‑Denis, considerado uno de los menos seguros de toda Francia. El director Sébastien Vanicek creció allí. 

Estreno en Prime Video: la película de terror francesa que recupera uno de los miedos más comunes

Un film modesto que enamoró a Stephen King

Vermin: La plaga costó apenas 5 millones de dólares. Es decir, una cifra ajustada para tratarse de una película fantástica. Aún así, su director de la apañó para darle bastante realismo al asunto, tanto por utilizar animales reales como por trabajar en entornos que conocía muy bien. Todo le da verisimilitud a la historia, que engancha desde sus primeros minutos. 

De hecho, no solo los críticos la alabaron bastante en su momento, sino que el mismísimo director Stephen King, apasionado cinéfilo donde los haya, también lo hizo. De la película dijo que era “aterradora, asquerosa y bien hecha”. Si te va este tipo de cine, ya está disponible en Prime Video. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Amazon Prime Video, Películas, Cine