Ingeniero de Microsoft ha creado la versión de Linux perfecta si tu PC no puede actualizarse a Windows 11

Teknalix julio 4, 2025 No hay comentarios

Ingeniero de Microsoft ha creado la versión de Linux perfecta si tu PC no puede actualizarse a Windows 11

Muchos programadores con gran experiencia, como Raymond Chen, han compartido anécdotas al trabajar con el gigante tecnológico de Redmond liderado por Satya Nadella. En esta ocasión, quien está llamando la atención de los usuarios de ordenadores es Anduin Xue, quien ha sido ingeniero de software para el equipo de Microsoft desde 2020.

Lo que ha hecho es sumamente crucial para aquellos equipos que no tienen TPM 2.0 y, por ende, son incapaces de actualizar a Windows 11. Sí, ha dado el paso de crear su propia distribución de Linux con su mismo nombre: AnduinOS. Por supuesto, no es algo que tenga que ver con la compañía de Bill Gates, ya que hay que recordar que es de código abierto.

Lo interesante de que lo haga un desarrollador de este calibre es que está pensada para que la transición de un sistema operativo a otro sea más agradable y cómoda para aquellos que no están acostumbrados al SO del Pingüino Tux. En efecto, es muy parecida, desde la interfaz hasta ciertas funcionalidades y probablemente te convenza más que Ubuntu o Fedora.

AnduinOS es una de las distros más parecidas a Windows 11

AnduinOS es creada por un ingeniero de Microsoft

AnduinOS

Anduin Xue Es un ingeniero de Microsoft que lleva trabajando por algunos años en varios desarrollos para la compañía. Sin embargo, parece que en sus tiempos libres también le dedica esfuerzo a otros proyectos como AnduinOS, una distribución de Linux relativamente reciente que destaca por su apariencia y funcionalidad similar a Windows 11.

El entorno de escritorio utilizado es GNOME y está configurado estratégicamente para que los usuarios que provengan del sistema operativo del gigante de Redmond puedan hacer una migración no tan brusca como lo sería con otras distros que no tienen tanto parecido. 

No solo eso, sino que también está basada en Ubuntu, algo que le da la ventaja en cuanto a estabilidad, compatibilidad y soporte para actualizaciones o parches de seguridad. Por lo tanto, es completamente funcional y confiable si lo que buscas es una interfaz agradable con la que puedas trabajar, estudiar y jugar.

De hecho, puedes hacer uso Flatpak para instalar todas las aplicaciones que necesites. Tal y como se puede apreciar en la imagen, la barra de tareas sigue el mismo diseño e incluso el fondo tiene colores similares, aunque con formas poligonales. En cuanto a las ventanas, widgets y funciones generales, se mantienen también con un estilo similar.

En un momento como este, donde Windows 10 va a finalizar sus soporte de seguridad muy pronto, Las personas están buscando alternativas para poder seguir teniendo un ordenador con vida útil extensa y las distribuciones como ZorinOS y Linux Mint son unas de las más buscadas, pero AnduinOS también tiene el potencial de volverse una de las más solicitadas.

De hecho, las especificaciones que exigen no son tan complicadas de cumplir y es que con tan solo 6,9 GB de almacenamiento y un consumo de memoria RAM de aproximadamente 1,3 GB, la mayoría de los ordenadores pueden tenerlo sin muchas dificultades.

¿Miedo a un fin de soporte como Windows 10?

Probablemente, lo que más te estés preguntando en este momento es si el soporte de seguridad de esta distribución del Linux hecho por el ingeniero de Microsoft va a llegar a su fin pronto y la buena respuesta es que no. De hecho, cuenta con una versión LTS como la que ofrece Ubuntu que puede servir hasta 2029.

Lo mejor de todo es que el bloatware excesivo no será un problema para ti, ya que tiene solo programas necesarios como el navegador Microsoft Edge y otras aplicaciones que sirven para diversas acciones de mucha utilidad.

En fin, con AnduinOS no tendrás preocupación si estás considerando migrar a un nuevo sistema operativo en el caso de que tengas Windows 10 o quieras probar nuevos horizontes para acceder a beneficios distintos.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Ordenadores, Sistemas operativos, Windows 11, Linux