Impresiones de las series de la temporada verano 2025 en Crunchyroll
Teknalix julio 9, 2025 No hay comentarios

Impresiones de las series de la temporada verano 2025 en Crunchyroll
Julio es el mes que da el pistoletazo de salida a la temporada de verano en Crunchyroll. Como de costumbre, multitud de títulos se unen al catálogo o regresan. En esta ocasión, varios redactores hemos visto el primer episodio de series nuevas que se van estrenan en la plataforma bajo demanda y que prometen ser un buen entretenimiento para estas vacaciones.
With you and the Rain (por Cooperlynch)
Crunchyroll nos trae una propuesta que, al menos en su primer episodio, se caracteriza por un ritmo pausado y agradable. Una de esas historias para terminar el día con calma y una sonrisa. Sin grandes aspavientos, en With you and the Rain se nos presenta un relato de convivencia y puede que de autodescubrimiento.
Nuestra protagonista, Fuji, de vida aparentemente calmada y algo solitaria, decide adoptar a un extraño ¿perro? mucho más inteligente de lo habitual. En principio, la gracia de la serie está en que esta criatura tan mona se comunica con carteles (cosa que no parece extrañar a Fuji). Todo parece indicar que el grueso de esta historia (basada en el manga de Ko Nikaido) va a basarse en la vida diaria y descubrimientos de ambos personajes. No parece la clase de trama con grandes revelaciones o giros.
El apartado técnico es correcto y posee un agradable diseño de personajes. Más que suficiente para esta propuesta.
Dudo mucho que vaya a ser uno de los animes más destacados de la temporada pero, por el momento, su función relajante la cumple a la perfección.
Clevatess (por Sora Cross)
Es cierto que en verano apetece relajarse con animes ligeros, poco densos y visualmente atractivos. Pero también es cierto que, una vez a la semana, puede apetecer ver una serie épica de caballeros medievales, tierras olvidadas, clanes guerreros y, en definitiva, una historia de aventuras y fantasía donde pequeños giros pueden hacer acto de presencia. Este es el caso de Clevatess, una serie que esta temporada de verano promete no pasar desapercibida.
Con un primer episodio de cuarenta y cinco minutos, debo decir que es imprescindible esa duración para meter al espectador en la historia y explicar bien por qué el antagonista se convertirá en uno de los protagonistas. Realmente este primer episodio no revela mucho más de lo que la sinopsis cuenta. Hay detalles que para el desarrollo de la historia es importante saber y algún que otro giro pero, a grandes rasgos, no se desvela mucho, simplemente es el comienzo de la aventura.
Tras el visionado, no hay nada nuevo e incluso puede recordar a otros animes con una temática similar. Sin embargo, el primer episodio engancha, aunque al leer la sinopsis no haya llamado la atención. Pero, aún así, siento que va a caer en clichés típicos de antagonistas que se vuelven buenos y que lucharán por la raza humana, aunque ahora sus ideales sean los opuestos. Estos clichés pueden ser una ventaja o una desventaja, dependiendo de lo que busque el espectador. Pero con todo, habrá que seguir viendo algún episodio más antes de sacar conclusiones.
En definitiva, Clevatess te introduce en una historia con muchas muertes y alguna sorpresa, te lleva a una fantasía medieval épica que merece darle una oportunidad y esperaremos que no caiga en los clichés del género.
Gachiakuta (por Alejo N. Correa)
La adaptación animada de Gachiakuta ha ido aumentando su hype hasta convertirse en uno de los estrenos más populares de la temporada. La obra de Kei Urana lleva cosechando un éxito enorme a nivel internacional gracias a su estética rompedora (cercana al arte urbano) y a una historia arquetípica pero repleta de carisma.
Rudo es un joven que sufre una tremenda discriminación y se dedica a hurgar en la basura. Un día es acusado de un delito que no ha cometido y lo arrojan al temido Abismo. A partir de ahí comenzará una historia de venganza que, como diría el propio Rudo, es «para cambiar esta porquería de mundo».
Con toda esta mezcla, el estudio BONES Films (subsidiaria del reconocido estudio BONES) bajo la dirección de Fumihiko Suganuma tenía el complicado compromiso de llevar la reconocible estética e intensidad de la obra al movimiento en todo su esplendor. Y, al menos en sus dos primeros episodios, el objetivo está más que conseguido.
No solo el equipo de producción logra resaltar las virtudes visuales de la obra original, como podrían ser los espectaculares diseños de Kei Urana o su imaginativa estética, sino que también realzan los momentos climáticos con una banda sonora rompedora y unos efectos de sonido esenciales para crear ese ambiente infernal que supone la caída al Abismo.
También cabe destacar la fuerte apuesta por parte de Crunchyroll con la serie, contando desde el primer momento con doblaje en español. Sin duda, Adrián Pineda está completamente desatado prestando su voz a Rudo.
Sin duda, la rabia desmedida y el descontrol es contagioso. Por eso adentrarse al Abismo nunca había sido tan atractivo. Y para aquellos que seguimos la obra de Kei Urana, sabemos que esto solo acaba de empezar…
Nyaight of the Living Cat (por Malena)
¿Quién no conoce a alguien que tiene un gato? Pues esto en el mundo de Nyaight of the Living Cat ya no es posible, una verdadera desgracia para los amantes de los mininos. Y es que nos encontramos en un mundo postapocalíptico, pero a diferencia del típico apocalipsis zombi, tenemos uno gatuno. Y es que se está propagando un virus cuyos portadores son estos felinos y, por desgracia, los humanos ya no pueden tocar ni hacer mimitos a los gatitos, porque si lo hacen… acabarán convertidos en ¡gatos!
Nyaight of the Living Cat me parece una parodia de las series apocalípticas, lo que resulta en un humor absurdo, el cual me divierte bastante porque soy una completa amante de los gatos. Convertirte en zombi es un asco, pero en gato es la leche. Sin embargo, los protagonistas de la serie intentan evitarlo a toda costa (está claro que yo no duraría ni tres minutos en este mundo) y, muy a su pesar, no pueden tocar a esos preciosos mininos. Hay que decir que los dos protagonistas que hemos conocido en el primer capítulo trabajaban en un Neko Café, por lo que se les hace muy duro no poder estar con estos gatitos.
En cuanto al apartado técnico, este es bastante correcto en lo poco que he podido ver. Solo en un momento noté el uso del 3D, cuando hubo una avalancha de gatos, pero por lo demás, la animación es bastante fluida.
Esta serie no es para cualquier persona, ya que creo que está dirigida especialmente a los amantes de los gatos y a los que les guste el humor absurdo. Además, al menos en el primer capítulo, nos cuentan datos interesantes sobre estos mininos, por lo que también es un punto atractivo. En fin, si te gusta el humor gatuno, te recomiendo encarecidamente que veas este anime.
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *