He probado el Boox Go Color 7 (Gen II) y repite como gran capitán de los lectores de ebooks a color

Teknalix julio 17, 2025 No hay comentarios

He probado el Boox Go Color 7 (Gen II) y repite como gran capitán de los lectores de ebooks a color

El Boox Go Color 7 (Gen II) no es perfecto, pero tiene argumentos de sobra para convencer a quienes buscan algo más que leer libros en blanco y negro.

Boox Go Color 7 (Gen II)

Boox Go Color 7 (Gen II)-1751451538036

El BOOX Go Color 7 (Gen II) te hace sentir que tienes un pequeño ordenador en la mano, con el plus del color y la ventaja de Android. No es para todos, pero si te reconoces en este perfil, ten por seguro que no te va a decepcionar pese al precio.

  • Pantalla a color
  • Android 13
  • Almacenamiento ampliable y sincronización en la nube
  • Precio elevado
  • El altavoz y micrófono son prescindibles
  • La experiencia de uso del lápiz electrónico es mejorable

Si eres de los que lleva siempre un libro encima y disfrutas de la lectura como nadie, seguro que has notado cómo el mundo de los lectores de libros electrónicos o lectores de ebooks ha cambiado todo este panorama en los últimos años. 

A día de hoy ya no se trata solo de leer libros en blanco y negro, ahora hay opciones a color, con pantallas que te permiten disfrutar al máximo de los mejores cómics, revistas y hasta hacer tus propios apuntes con un lápiz electrónico. Y aquí es donde el Boox Go Color 7 (Gen II) entra en escena, dispuesto a convencerte de que sí, leer en tinta electrónica a color merece la pena.

La gran duda, ya teniendo en cuenta lo aceptados que están actualmente este tipo de dispositivos, usados por cientos de personas, es si estas versiones más caras, pero también con diferentes y mejores especificaciones, merecen la pena versus un Kindle de toda la vida, por ejemplo.

En mi caso confesar que antes de probar este Boox, he pasado por casi todos los grandes nombres: Kindle, Kobo, PocketBook… Cada uno tiene su encanto, pero esta ha sido la primera vez que he probado esta marca y también este formato a color con Android y, desde luego, es todo un cambio.

La primera generación del Go Color 7 ya nos dejó buen sabor de boca, pero tenía sus limitaciones, por supuesto. ¿Merece la pena esta segunda generación? Si buscas algo más versátil, con sistema operativo y la posibilidad de instalar cualquier app, los Boox siempre han sido la alternativa ‘techie’. Eso sí, prepárate para gastar 280 euros —aunque si quieres el lápiz y la funda su precio sube hasta los 315 euros—.

Con todo esto sobre la mesa y tras varias semanas de uso, es hora de que conozcas a fondo este dispositivo y veamos si realmente merece la pena si lo comparamos con el gran rey, el Kindle de Amazon, e incluso su versión a color, el Kindle Colorsoft.

Características técnicas de BOOX Go Color 7 (Gen II)

Boox Go Color 7 (Gen II)
Pantalla

7 pulgadas, táctil

Kaleido 3 (3.096 colores)

1680 x 1264 píxeles (150 ppi)

Procesador

2.4 GHz Octa-core

GPU

N.D

Memoria RAM

4 GB

Almacenamiento

64 GB

Documentos compatibles

PDF, CAJ, DJVU, CBR, CBZ, EPUB, AZW3, MOBI, TXT, DOC, DOCX, FB2, CHM, RTF, HTML, ZIP, PRC, PPT, PPTX, EPUB3

Multimedia compatibles

PNG, JPG, BMP, TIFF

WAV, MP3

Batería

2.300 mAh

Sistema operativo

Android 13

Dimensiones y peso

156 x 137 x 6,4 mm

195 g

Extras

Sensor de movimiento

Puerto USB-C con soporte OTG

Slot para tarjeta microSD

Altavoz y micrófono

Precio

279.99€

Diseño y pantalla: el tamaño perfecto para llevar a todas partes (y sí, a color de verdad)

BOOX Go Color 7 (Gen II)

Computer Hoy

Desde luego, una vez que lo ves, choca esa forma más cuadrada que tiene el dispositivo en comparación con versiones más mainstream. Por supuesto, la ligereza la tienen por bandera y eso es algo que notas desde el primer momento.

Pesa menos de 200 gramos y cabe perfectamente en una mano o en cualquier bolso. Es cierto que dependiendo del tamaño de las manos puede ser algo incómodo de usar solo con una durante horas, pero tampoco es algo que realmente se haga incómodo. 

BOOX Go Color 7 (Gen II)

Computer Hoy

Es, sin duda, ese tipo de lector que puedes sacar en el metro, en la cafetería o en la cama sin que te moleste ni el peso ni el tamaño. Y, ojo, porque aunque es pequeño, la pantalla de 7 pulgadas es más que suficiente para leer sin problema alguno cualquier libro, cómic o incluso documento.

La gran novedad está en la pantalla Kaleido 3, que permite ver hasta 4.096 colores. ¿Se ve igual que una tablet? No, y aquí es importante ser honesto: la tinta electrónica a color tiene menos brillo y contraste, sobre todo en interiores o con poca luz. 

Pese a esto, para leer cómics, libros que incluyen ilustraciones o simplemente disfrutar del color, es una auténtica gozada. El blanco y negro sigue siendo nítido (300 ppi), y el color es más que suficiente para que veas ciertamente un plus y tengas una experiencia mucho más rica que en un lector de ebooks de siempre.

Por otro lado, incluye dos botones, ahora separados, para pasar página (algo que echo mucho de menos en otros lectores). Aquí poco que decir, ya que estos cumplen a la perfección su función. Mención especial a que el lector incluye sensor de giro automático, repitiendo esa buena idea de la primera generación, así que puedes leer en vertical u horizontal sin tener que tocar nada, como si fuese un móvil.

BOOX Go Color 7 (Gen II)

Computer Hoy

En cuanto a la calidad del brillo de pantalla, es regulable tanto en intensidad como en temperatura y puedes ponerla fría o cálida según el momento del día. Desde luego, aquí sí que hablamos de una mejora bastante notable.  

No cansa la vista y vas a tener cero problemas si te gusta leer en un entorno con mucha luz. El único ‘pero’, si rizamos el rizo, es con el fondo blanco, ya que aquí notarás que tira un poco a gris, sobre todo con luz baja, algo ya normal en los lectores de ebooks a color.

Experiencia de uso: libertad total y un mini-Android en tu ‘bolsillo’

BOOX Go Color 7 (Gen II)

Computer Hoy

Aquí es donde el Boox Go Color 7 (Gen II) marca la diferencia frente a la competencia. El gran y enorme motivo es que lleva Android 13, lo que significa que puedes instalar prácticamente cualquier app de lectura, redes sociales, WhatsApp por si te apetece contestar mensajes desde ahí… lo que quieras.

Añadir aquí que una nueva generación también trae consigo mejoras y una de ellas es la fluidez. El procesador octa-core y los 4 GB de RAM hacen que todo vaya más rápido: abrir libros, cambiar de app, ir por diferentes menús… 

BOOX Go Color 7 (Gen II)

Computer Hoy

No es un móvil, eso tenlo muy claro y lógicamente vas a notar cierto lag, pero para ser un lector electrónico, la respuesta es más que suficiente. El almacenamiento interno es de 64 GB (y puedes ampliarlo con microSD hasta 1 TB), así que puedes llevar miles de libros, cómics y hasta audiolibros sin preocuparte por el espacio.

La pantalla táctil responde bien, aunque si vas a escribir mucho, como por ejemplo tomar notas largas con el stylus, quizá te resulte un poco dura. Para subrayar, hacer anotaciones rápidas o marcar páginas, es perfecta. Viene con varias puntas de recambio, lo que se agradece, aunque, lógicamente, deberás pagar un extra por él.

Si todo esto te parece poco, agárrate porque aquí viene una cosa que a mí me dejó un poco con la boca abierta, y es que incorpora altavoz y micrófono. No es que le haya encontrado demasiado uso en mi día a día y también confesar que la calidad es bastante media, pero es un añadido que nunca está de más para justificar su precio.

BOOX Go Color 7 (Gen II)

Computer Hoy

Por último, añadir que me ha encantado, y aquí sí que he notado gran diferencia, la organización de la biblioteca: puedes tener carpetas, etiquetas, sincronizar con la nube (Dropbox, Google Drive) y hasta enviar libros por correo. Es realmente muy fácil de usar y todo sucede en cuestión de segundos.

Es, literalmente, como tener un mini-ordenador dedicado a la lectura. Y si eres de los que leen en varios idiomas o eres algo más exigente, el Boox soporta una enorme de formatos: PDF, EPUB, MOBI, CBR, CBZ, DOC, TXT… y muchos más.

Autonomía: olvídate del cargador durante semanas

BOOX Go Color 7 (Gen II)

Computer Hoy

Uno de los grandes miedos al pasar a un lector a color es la batería. ¿Dura menos que uno en blanco y negro? Sí, pero la diferencia no es tan grande como pensaba. El Boox Go Color 7 (Gen II) monta una batería de 2.300 mAh, al igual que la versión del año pasado, que en mi experiencia aguanta entre los 10 o 12 días de uso normal y la pérdida de batería cuando está en reposo en ínfima.

Mención especial a este punto, ya que es un detalle a tener en cuenta. El lector entra en reposo profundo cuando no lo usas, así que aunque lo dejes varios días en la mochila, no pierde apenas batería. 

Si solo lees libros en blanco y negro y con la luz baja, puedes estirarlo más de dos semanas. Si te pasas el día con cómics a color, subrayando y cambiando de apps, la batería baja más rápido, pero sigue siendo muy superior a cualquier tablet. 

Y lo mejor es que carga por USB-C, así que puedes usar el mismo cable del móvil. Además, soporta carga rápida, por lo que en menos de dos horas lo tienes al 100%.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Análisis, Review