Gana cientos hackatones y concursos de programación sin saber escribir una sola línea de código
Teknalix julio 8, 2025 No hay comentarios

Aprender lenguajes de programación como Python, JavaScript, C++, Ruby y otros populares se está volviendo cada vez más sencillo. Ahora, no solamente hay cursos que ese nivel al tipo de conocimiento que tenga el usuario, sino que también hay modelos de inteligencia artificial capaces de generar, editar o corregir códigos de programación.
La influencia de los chatbots como ChatGPT y Cloude en los trabajos de desarrolladores es cada vez más grande y uno de los ganadores constantes en los eventos conocidos como “Hackatón” lo ha confirmado al hacer uso de un método distinto para crear proyectos y sin tener tantos conocimientos sobre la profesión.
Lo más impresionante de todo esto es que el joven en cuestión ha aprovechado las mencionadas herramientas para participar en más de 200 de estas competencias, logrando salir victorioso de muchas de ellas y llamando la atención de la industria por la manera en la que lo ha hecho.
Un programador gana hackatones usando IA con un curioso método llamado “codificación de vibraciones”

Generado con IA
Conocido como Hackathon o Hackatón, es un evento que suele durar de 24 a 48 horas donde varios profesionales de la industria de la programación se reúnen para colaborar entre sí y ponerse desafíos con el fin de realizar innovaciones.
De esta manera, proponen un tiempo determinado para que se desarrollen nuevos proyecto y los que destaquen más, se llevan premios o recompensas en efectivo, además de la ventaja de lograr hacer networking conociendo colegas.
En este caso, un programador llamado René Turcios, con 29 años de edad, ha estado ganando popularidad en el sector de los hackatones de San Francisco, California, Estados Unidos. Este ha sido conocido como el “rey” de dichos eventos, ya que ha estado en más de 200 desde 2023, ganando numerosos de estos.
¿Por qué es algo increíble? Según lo que describe el medio SFStandard, en el primero en el que participó, no tenía absoluto conocimiento de los lenguajes de programación y ni siquiera escribió una sola línea de código.
En realidad, antes se dedicaba a ser un jugador profesional de cartas de Yu-Gi-Oh!, pero todo cambió cuando se mudó al mencionado estado, donde comenzó a dedicarse a participar en dichos hacketones. La manera en la que ha conseguido reconocimiento y se ha adentrado en este mundo, es utilizando inteligencia artificial.
Por un tiempo, algunos lo consideraron como algo injusto o como una dependencia innecesaria, pero hoy en día ha ganado confianza de muchos al emplear una técnica avanzada llamada “codificación de vibraciones”, de la cual Turcios es pionero.
De este modo, se ha convertido en un programador de Vibe, siendo una estrategia que consiste en usar grandes modelos de lenguaje (LLM) como ChatGPT, Cloude y similares, para generar código y crear proyectos desde cero. Oficialmente, el cofundador de OpenAI, Andrej Karpathy, fue quien nombró a este estilo de programación.
Actualmente, Turcios se está centrando en crear una startup de agentes de IA, ya que parece que en el futuro estas herramientas van a ser cada vez más integradas en las innovaciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta que así como los asistentes virtuales tienen alucinaciones en texto, también tienen probabilidades de generar errores en el código.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Desarrolladores, Programación
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *