Experto en decoración, avisa sobre los electrodomésticos con esta curiosa característica: “Van a envejecer mal”

Teknalix julio 9, 2025 No hay comentarios

Experto en decoración, avisa sobre los electrodomésticos con esta curiosa característica: “Van a envejecer mal”

En la decoración, las modas no duran para siempre, y lo que hoy parece moderno, mañana puede parecer un error. Hace unos años se llevaban los muebles lacados en rojo, el acero cepillado o los vinilos adhesivos en la pared. 

Ahora se impone el minimalismo, los tonos neutros, así como los espacios sin ruidos visuales. En ese contexto, los electrodomésticos blancos han recuperado protagonismo, pero no todo lo que parece limpio y elegante sobrevive al paso del tiempo.

Según Álvaro Toledo, experto en tendencias de decoración, estamos cometiendo el mismo error de siempre, que es dejarnos llevar por lo que está de moda, sin pensar en cómo envejecerá, por lo que los frigoríficos, los microondas y las cocinas blancas no son una buena apuesta a largo plazo.

Tira LED

Por qué el blanco puede pasar de moda

Hay motivos claros por los que este color ha vuelto a las cocinas, y es que el blanco da luz, transmite limpieza y encaja con una estética serena. Si a eso le sumas encimeras claras o paredes del mismo tono, obtienes un conjunto uniforme que parece ampliar el espacio. Pero esto también tiene una cara B.

Toledo advierte que cuando se abusa del blanco, la cocina pierde alma, la ausencia de contraste la convierte en un lugar plano, sin carácter ni personalidad. No es la primera vez que pasa, ya ocurrió con las cocinas de colores pastel en los 2000, las cuales parecían rompedoras, pero hoy nos parecen anticuadas y difíciles de justificar.

Cabe señalar que el argumento del experto no se basa solo en estética, sino que lo dice también por la forma en que envejece este tipo de acabado, sobre todo porque los electrodomésticos blancos requieren un mantenimiento constante. 

El más mínimo roce se nota, las juntas tienden a amarillear y el plástico pierde su brillo original con el paso del tiempo. En su opinión, dentro de diez años estos aparatos se verán igual de desfasados que los muebles en tono burdeos o los tiradores cromados que un día fueron tendencia.

No se trata de que sean feos, sino de que no resisten bien el uso real. Una nevera blanca puede parecer impecable en una foto de catálogo, pero en el día a día convive con manchas, vapores, grasa y humedad, a la larga, eso pasa factura. Y cuando el conjunto envejece mal, toda la cocina arrastra esa sensación.

Imagínate dentro de una década volviendo a mirar tu cocina, el blanco ya no brillaría como antes. Las superficies se verían apagadas, las zonas cercanas al horno o al lavavajillas mostrarían un tono amarillento, los pequeños arañazos se acumularían en las esquinas. 

Si bien no es un deterioro grave, sí es lo suficiente como para hacer que ese ambiente que un día te pareció moderno ahora se vea cansado o poco atractivo.

Además, cuando todo está cubierto de blanco —desde el microondas hasta la campana extractora— el conjunto pierde contraste. La cocina puede parecer limpia, sí, pero también fría y sin matices. La falta de textura o variedad visual hace que el espacio deje de ser acogedor.

Si quieres evitar ese efecto monótono y frágil, hay alternativas más sólidas. Los electrodomésticos panelables, por ejemplo, te permiten integrarlos con el mismo acabado que los muebles, logrando una imagen uniforme pero mucho más duradera. 

También hay una tendencia creciente hacia acabados en acero inoxidable, que envejecen mejor y aportan un punto más técnico sin caer en la moda pasajera. O incluso modelos en negro mate, que aportan profundidad visual y resisten mejor la suciedad del uso diario.

Otra opción interesante son los diseños con inspiración retro o industrial, con marcas que apuestan por formas redondeadas, tonos cálidos o detalles en latón. Son electrodomésticos que no intentan pasar desapercibidos, sino formar parte activa del diseño

Si te interesa anticiparte a lo que viene, no sigas modas al pie de la letra. Lo que empieza a verse en redes y estudios de interiorismo apunta hacia cocinas con materiales naturales, combinaciones suaves de madera y piedra, y pequeños toques metálicos para dar contraste. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Viral, Cocina