estos son los mejores y más baratos que puedes comprar
Teknalix julio 21, 2025 No hay comentarios

Si buscas un reloj inteligente que, al igual que los Apple Watch, realice electrocardiogramas, hay que decir que es un club muy selecto el de los smartwatch con ECG, aunque poco a poco se van sumando nuevos modelos.
Ni que decir tiene que son los dos últimos Apple Watch la clara referencia en esta característica, y es que fue esta marca una de las primeras en implementarla a gran escala, aunque luego se le han sumado otras como Samsung o Fitbit, viejas conocidas del sector de los relojes inteligentes.
En estos momentos no es imprescindible gastar 300 ni 400 euros en un reloj con electrocardiograma. Los hay más baratos, incluso muy por debajo de los 100 euros, algo que no deja de ser sorprendente.
Para ponértelo fácil si te preocupa tu salud, hemos recopilado varios de los que ofrecen esta posibilidad en distintos segmentos de precio.
Todos están oficialmente a la venta en España y son los relojes inteligentes con electrocardiogramas (ECG) mejores y más baratos que puedas comprar.
- Apple Watch Ultra 2
- Garmin Fenix 8
- Google Pixel Watch 3
- Apple Watch Series 10
- Samsung Galaxy Watch8
- Garmin Epix 2 Pro
- Huawei Watch D2
- Fitbit Sense 2
- Withings ScanWatch 2
- Fitbit Charge 5
Apple Watch Ultra 2

El éxito arrollador del Apple Watch Ultra ha sido incuestionable, y eso debe haber animado a Apple a poner a la venta un sucesor apenas un año después, con relativamente pocas novedades pero muy importantes.
Principalmente se va más allá en lo que ha funcionado: el Ultra 2 es más resistente, tiene mejor conexión GPS y a internet por satélite para accidentes y posicionamiento de emergencia y mejor batería.
No obstante, si hay que señalar dos novedades de calado sería en primer lugar la detección de accidentes en carretera, que te puede llegar a salvar la vida. A eso se le suma la posibilidad de interactuar con el reloj pinzando los dedos y sin tocar su pantalla.
Son dos pequeños regalos a los fans de Apple más acérrimos, los que están dispuestos a pagar los más de 1.000 euros que cuesta este modelo.
Garmin Fenix 8

Amazon / Garmin
No cabe duda de que, en lo que a relojes deportivos respecta, el Fenix 8 es absolutamente el rival a batir. Da grandes saltos en sus prestaciones, no solo con ECG, sino también con pantalla AMOLED y carga solar, entre otras cosas.
Hay que añadirle, cómo no, una duración de batería que con un uso normal se va fácilmente a los 7-10 días, y que además tiene pagos móviles.
Es un reloj para deportistas, sí, pero también es un reloj ideal para usar como smartwatch.
Google Pixel Watch 3

Computer Hoy
Cada vez más fabricantes –como Samsung– apuestan por WearOS de Google como sistema operativo para sus relojes, pero evidentemente la experiencia original la proporcionan los smartwatches de esta marca, los Pixel Watch.
El último modelo sigue una línea continuista, con mejor batería y una pantalla bastante más brillante, GPS e integración total con Google Fit para medir actividades deportivas y de salud, y ahí es donde encaja el ECG.
No solo eso, sino que cuenta con un repertorio de aplicaciones que rivaliza con los Apple Watch.
Apple Watch Series 10

Computer Hoy
El Apple Watch Series 10 es una evolución del modelo anterior, con una pantalla más grande y un cuerpo más delgado. Lo intervente no esta ya en el propio dispositivo, sino en lo que es capaz de hacer. Por ejemplo, un EGC con buena precisión o descubrir como la app Constantes Vitales te ayuda a identificar, como por ejemplo, tus cambios.
Un dispositivo fiable, que no aporta nada nuevo en cuando a aspecto externo, pero que incorpora un nuevo chip y realiza mediciones más precisas incluso. Su adquisición queda justificada en el caso de venir de, al menos, dos generaciones previas.
Samsung Galaxy Watch8

Samsung
El nuevo reloj de Samsung mantiene una estética bastante similar a la de los anteriores, pero sí que se atreve a ir más lejos que nadie en la integración con la inteligencia artificial.
Gemini, la IA de Google, llega a todos los rincones, y ayuda bastante en el día a día, no solo con tareas fáciles como poner temporizadores o establecer recordatorios, sino también para traducir textos y conversaciones o poner música.
Por lo demás, es un reloj pensado para hacer más fácil la rutina, tener un análisis de salud avanzado con ECG y hasta con medición de la composición corporal.
Garmin Epix 2 Pro

Garmin
Más o menos en la misma línea que los Fenix, los Garmin Epix Pro de 2ª Gen son relojes para deportistas totales, ultrarresistentes y con hasta 28 días de batería, GPS ultrapreciso y además muchísimos modos deportivos.
Son ideales para runners, ciclistas, nadadores y sobre todo para los amantes de las rutas de montaña, el trail, el senderismo o la escalda, especialmente porque su pantalla AMOLED a color se ve siempre en cualquier circunstancia, pero también por la autonomía de batería.
Mide el VO2, el SpO2 y por supuesto también hace electrocardiogramas, así que tiene poco o nada que envidiar a sus hermanos mayores, los Fenix.
Huawei Watch D2

Computer Hoy
Relojes inteligentes hay muchos, pero en lo que a salud respecta, el Huawei Watch D2 no tiene rival, y es que no solo hace electrocardiogramas sino que también mide la presión arterial.
Es el primer reloj que lo hace con garantías, y lo hace bastante bien, pero es que además también es bastante asequible para lo que suele ser habitual en el mercado.
En el resto de los apartados está también, como poco, a la altura.
Fitbit Sense 2

A pesar de que, como hemos comprobado en su análisis, el Fitbit Sense 2 carece quizás del potencial que tienen otros como reloj inteligente, como monitor de salud es inigualable y mide más datos y de forma más precisa que cualquier otra.
Si quieres saber qué tal duermes, cómo funciona tu corazón o seguir el ciclo menstrual en el caso de las mujeres, es el mejor dispositivo que hay a la venta sin duda alguna, y también tiene detalles como el NFC para pagos móviles, que nunca están de más.
Puede medir decenas de actividades físicas, incluidas muchas de interior como el yoga o el fitness, así que es claramente un reloj centrado en el físico.
Withings ScanWatch 2

Withings
Aunque a primera vista no lo parece, el Withings ScanWatch 2 es un reloj inteligente de primera, que recibir notificaciones desde el móvil y que mide distintos tipos de deporte.
Además, en seguimiento de la salud es probablemente de los mejores, y es que Withings es de las marcas que más hincapié hace en medir cosas como la frecuencia cardíaca o la calidad del sueño.
También hace electrocardiogramas, así que es un reloj que va a sorprender a todos los que te vean usarlos por las muchas opciones que ofrece.
La estética es importante claro, sobre todo para los amantes de los relojes clásicos.
Fitbit Charge 5

A pesar de que técnicamente no es un reloj sino una pulsera inteligente, sus prestaciones tienen poco que envidiar a cualquier smartwatch, y sí, también hace ECG.
La pantalla OLED, el GPS y la precisión a la hora de cuantificar actividades son las características que más nos han gustado en su análisis, que deja excelentes sensaciones a todos los niveles.
Es un dispositivo de una marca de confianza y con prestaciones top.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Ofertas
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *