En alerta más de 200 millones de usuarios de Prime por una nueva estafa de suplantación de identidad

Teknalix julio 19, 2025 No hay comentarios

En alerta más de 200 millones de usuarios de Prime por una nueva estafa de suplantación de identidad

Aunque el Prime Day de Amazon ya acabó hace unos días, en las últimas semanas se ha detectado una corriente de correos fraudulentos que suplantan la identidad de Amazon para robar cuentas Prime.

Los ciberdelincuentes lo que han hecho ha sido aprovechar el mayor volumen de usuarios activos por las ofertas del Prime Day y el incremento en el número de pedidos, para lanzar peligrosísimas estafas.

Según informan desde Malwarebytes, esta nueva campaña se hace pasar por Amazon con mensajes alarmantes sobre la renovación de la suscripción a Prime, incluyendo un aumento ficticio en el precio.

Estos correos electrónicos fraudulentos incluyen elementos visuales legítimos y un diseño que imita el estilo de la empresa. Además, algunos contienen datos personales reales, extraídos de filtraciones anteriores, lo que hace que los mensajes parezcan aún más auténticos.

Víctima de phishing

En el cuerpo del mensaje aparece un botón para “cancelar la suscripción”, el cual no redirige a la web oficial de Amazon, sino a una página falsa que simula ser una pantalla de inicio de sesión.

Si el usuario introduce sus credenciales de acceso, los estafadores se hacen con estos datos para poder acceder a su cuenta. Esta página fraudulenta también puede pedir datos de pago e información personal adicional, por lo que se multiplica el riesgo.

Sin embargo, debes ser consciente y utilizar el sentido común en Internet.

Para cualquier cuestión relacionada con Amazon, es conveniente que accedas directamente a la aplicación oficial para comprobar si tienes algún tipo de mensaje o notificación.

Por otra parte, Amazon no te meterá prisa a la hora de realizar distintas gestiones con tu cuenta, algo que sí suelen hacer los ciberdelincuentes para aprovecharse de ese momento de duda del usuario.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: ciberdelincuentes