El sobrino de Sir Clive Sinclair, el creador del ZX Spectrum, lanza una consola portátil con emuladores
Teknalix julio 5, 2025 No hay comentarios

La informática doméstica nació en España en los años 80 del pasado siglo, gracias a los ordenadores de 8 bits, baratos y versátiles. El más popular fue el Sinclair ZX Spectrum, creado por el añorado pionero británico Sir Clive Sinclair. 40 años después su sobrino, Grant Sinclair, sigue la tradición familiar con la presentación de GamerCard, una mini consola portátil con emuladores.
Es una consola basada en la placa Raspberry Pi Zero 2W, así que está preparada para que puedas programar tus propios juegos de forma sencilla, en lenguajes como MicroPython, C, C++, and BASIC.
Lo que más llama atención de este curioso dispositivo es que hace honor a su nombre: tiene forma de tarjeta de crédito, y su pequeño grosor, solo 6,5 milímetros, permite llevarla en el bolsillo sin que note.
Gamercard, una consola en una tarjeta de juego
Como se puede ver en el vídeo, sorprende que GamerCard se venda tal cual: sin caja, sin cables, sin manual (está impreso en la carcasa trasera).
Sus medidas son 128 x 88 x 6,5 mm, y un peso de solo 100 gramos. Consigue su increíble grosor, pese a incluir stick y botones, porque usa pads de silicona con micropulsadores táctiles. Queda la duda de saber qué rendimiento dan en juegos rápidos de acción.
Esta consola portátil viene con dos juegos, Bloo Kid 2 y AstroBlaze DX, pero es compatible con las docenas de emuladores de ordenadores clásicos y consolas retro, disponibles para Raspberry Pi.
Desde el punto de vista técnico, posee una pantalla IPS de 4 pulgadas a 60 Hz y 254 ppp, con 128 GB de almacenamiento, y una batería de 1.600 mAh.
Tiene además dos altavoces, HDMI, USB Tipo C para conectar teclado y ratón, Bluetooth 4.2, y WiFi.
Es una idea interesante que puede tener su público, pero carga con un importante hándicap: su precio. Cuesta 125 libras, unos 144 euros más aduanas. Por ese precio puedes conseguir una consola portátil china con emuladores, como la Retroid Pocket 5, o cualquiera de la marca Ambernic, mucho más potentes.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Videojuegos, Viral, Retro, Curiosidades, Raspberry Pi, Consolas
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *