El Google Maps que te muestra de dónde vienen tus apellidos y con cuántas personas los compartes
Teknalix julio 18, 2025 No hay comentarios

Google Maps ha inspirado a los desarrolladores a crear plataformas que utilizan la geolocalización para mostrar información curiosa. La última herramienta que se está haciendo cada vez más popular muestra los apellidos más utilizados de una zona y el número de personas que lo comparten.
La plataforma se conoce como Geneanet y los usuarios aseguran que es el Google Maps de los apellidos. Esta página web ofrece información a los usuarios acerca de su árbol genealógico según la procedencia de su apellido, las zonas en las que es más común y cuántas personas los utilizan.
¿Cuántas personas se apellidan como yo?
Geneanet, el Google Maps de los apellidos, es una herramienta más que intuitiva y ofrece la información de forma rápida. Los usuarios pueden seleccionar alguno de los apellidos más populares dentro de la plataforma: García, Hernández, Gómez, Alonso, Sanz o Pérez, por poner unos ejemplos. Otra opción es introducirlo desde el buscador.
La web permite elegir la fecha de la búsqueda desde el año 0 d.C hasta la actualidad. “Hoy en día, algunos están muy extendidos y otros han desaparecido”, ha explicado en su web, así que es posible conocer la evolución de los apellidos y aquellos que se han extinguido.
Ofrece árboles genealógicos creados por otros usuarios con el mismo apellido. Las personas podrán comprobar si tienen relación con alguno de ellos y averiguar la historia de su apellido a lo largo de los años.
La web permite realizar una búsqueda rápida en su base de datos y recoge la fecha de nacimiento de miles de nombres, información de las personas que lo empezaron a utilizar y famosos que lo tienen o han tenido. Los apellidos cambian con el transcurso de los años, así que también ofrece las variantes más populares.
Esta página es totalmente gratuita y los usuarios que lo deseen podrán registrarse para crear su árbol genealógico o buscar el apellido de sus familiares. Geneanet tiene los datos de 9.000 millones de personas y la cifra no deja de crecer.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Curiosidades, Historia
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *