DIGI toma una decisión crítica para todos sus clientes: vamos a duplicarnos
Teknalix julio 1, 2025 No hay comentarios

DIGI es la cuarta operadora más grande de España, con más de 9 millones de clientes contabilizados a inicios de este año. El nuevo objetivo de la compañía es Vodafone, pero apuntan más alto para los próximos años con Movistar en su punto de mira.
El primer obstáculo que ha encontrado DIGI en su crecimiento en España, y otros países de Europa, es la infraestructura de red, hasta ahora alquilada a Movistar. La OMV (operadora móvil virtual) ha realizado una inversión millonaria para instalar miles de antenas propias.
DIGI va a duplicar su red móvil en España

DIGI | Computer Hoy
La operadora de origen rumano ha presupuestado 2.000 millones de euros a finales de 2023 para desplegar su red de fibra óptica de 10 Gbps y su red móvil. DIGI ya ha superado en cobertura a Vodafone.
La red de fibra de DIGI ya opera en 12,5 millones de hogares españoles, pero la compañía espera llegar a más de 20 millones de ellos en 2026. Además, la operadora de bajo coste va a instalar 5.000 antenas móviles a finales de 2028 para alcanzar las 10.000 unidades en “un futuro próximo”.
El plan para expandirse en el país ya ha comenzado. Marius Varzaru, CEO de DIGI en España, desveló el pasado jueves 19 de junio en el Summit 25 de DigitalES que la operadora tenía previsto duplicar su red móvil desde las previsiones iniciales de alcanzar unos 5.000 nodos.
Si se cumplen las previsiones de DIGI, la operadora de bajo coste tendría un margen de 8 años para conseguir llegar a los 10.000 nodos, una de las ampliaciones de red más ambiciosas de la industria de las telecomunicaciones de los últimos años.
Los grandes operadores en España tienen cerca de 20.000 nodos. Movistar lidera con 21.529 conexiones de 4G, le sigue de cerca Vodafone con 19.288 nodos de 4G y MasOrange con 18.313, según el último informe de la CNMC de 2023.
Las operadoras no confían en China para su red
DIGI ha decidido no confiar en la tecnología que llega de China para uno de sus planes más ambiciosos en Europa. La operadora ha descartado a los proveedores chinos como Huawei y ZTE para su despliegue en España, prefieren las marcas europeas.
La compañía ha apostado por la sueca Ericsson y la finlandesa Nokia, los dos grandes fabricantes europeos de red. DIGI ha apostado por las mismas operadoras que utiliza Telefónica para su infraestructura, esto les permite facilitar la transición tecnológica llegado el momento, pero sobre todo ahorrar en costes.
El Gobierno de España no ha vetado directamente a los proveedores chinos, aunque los organismos han alertado que algunas compañías podrían ser de alto riesgo debido a continuas acusaciones de espionaje que sufre el gigante asiático. Rumanía sí que tiene una ley de ciberseguridad más estricta.
El país ha apuntado a China como un verdadero peligro para la seguridad de los datos de los usuarios, que podrían llegar a Pekín en cuestión de segundos. DIGI ha seguido exactamente la misma estrategia con la que se ganó su popularidad en Rumanía.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: España, Operadores
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *