“Dejar el móvil en la bandeja del control del aeropuerto pone en riesgo tus datos”

Teknalix julio 7, 2025 No hay comentarios

“Dejar el móvil en la bandeja del control del aeropuerto pone en riesgo tus datos”

Los controles de seguridad del aeropuerto son uno de los puntos más vulnerables para el robo de dispositivos. Aunque su objetivo es garantizar la seguridad del pasajero, las prisas y la cantidad de objetos que hay que gestionar hacen que el móvil acabe en una bandeja y a merced de cualquiera que esté cerca.

Según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), el robo de teléfonos en estos puntos está en aumento, y el problema no es solo el valor del equipo, sino lo que realmente interesa es la información personal que guarda. Apps del banco, redes sociales, DNI, correos… todo al alcance si el móvil no está protegido.

En la mayoría de los casos, el smartphone desaparece en cuestión de segundos, justo en el momento en el que el viajero está distraído poniéndose los zapatos, recogiendo su documentación o simplemente reorganizando sus pertenencias.

En un control de seguridad confluyen varios factores, como el estrés, la prisa, la falta de atención, personal apremiando a los pasajeros y una dinámica repetitiva que invita a confiarse. Todo esto forma un entorno ideal para que un ladrón actúe sin levantar sospechas.

La Policía Nacional explica qué hacer si te roban el móvil: "No dejes pasar el tiempo y cuanto antes, haz esto"

A pesar de estar en un espacio vigilado por cámaras, así como personal de seguridad, el volumen de pasajeros y el ritmo de paso por el control hacen que detectar un robo en tiempo real sea muy complicado

Basta con que alguien finja estar despistado, coja un móvil ajeno de la bandeja y continúe andando con naturalidad para que al cruzar el arco de seguridad desaparezca entre la multitud sin que nadie lo perciba.

El momento clave, según estudios internos de la TSA, es el tiempo que transcurre entre que el móvil se deja en la bandeja y el momento en el que se recupera. En esos segundos es cuando más robos se producen. Muchos pasajeros dan por hecho que su dispositivo estará a salvo, cuando en realidad está expuesto.

El verdadero riesgo no es el móvil, sino lo que contiene

Uno de los principales errores es pensar que, gracias a los sistemas de bloqueo, los móviles ya no son atractivos para los ladrones. Aunque es cierto que no pueden revenderse con facilidad, lo que realmente interesa es la información personal que contienen.

Un teléfono sin protección adecuada puede ofrecer acceso directo a cuentas bancarias, servicios de pago, notas personales, fotos privadas o incluso documentos confidenciales. En algunos casos, el acceso biométrico (huella o reconocimiento facial) no está activado o puede ser vulnerado si el ladrón actúa con rapidez.

Además, si el dispositivo está desbloqueado —algo más habitual de lo que parece cuando el usuario lo deja sobre la bandeja tras mirar una tarjeta de embarque o consultar un mensaje—, el acceso a su contenido es inmediato.

Qué medidas tomar para evitarlo

Las recomendaciones de los expertos en ciberseguridad y de los organismos de transporte como la TSA apuntan a una serie de acciones clave que pueden minimizar el riesgo:

1. Nunca dejes el móvil suelto en la bandeja: La forma más eficaz de protegerlo es llevarlo dentro de una mochila o bolso cerrado con cremallera. De este modo, pasa por el escáner como un objeto más y no queda a la vista.

2. Mantén siempre el móvil a la vista: Si por alguna razón debes dejarlo en la bandeja, asegúrate de observarlo en todo momento mientras atraviesa el escáner. No pierdas de vista esa bandeja ni te entretengas cogiendo otras pertenencias hasta haberlo recuperado.

3. Activa el rastreo del dispositivo: Tanto Android como iPhone permiten localizar el dispositivo si se pierde. Asegúrate de tener esta función activada antes de llegar al aeropuerto. También es recomendable tener configurado el bloqueo remoto.

4. Protege el acceso con contraseña fuerte o sistema biométrico: Evita dejar el móvil sin protección o con códigos fáciles de adivinar. Configura siempre el bloqueo automático con el menor tiempo posible de inactividad.

5. Desactiva el desbloqueo automático por proximidad: Algunos dispositivos se desbloquean cuando están cerca de un smartwatch o auriculares conectados, esta opción puede ser peligrosa en lugares públicos.

6. Si pierdes el móvil, actúa rápido: Acércate de inmediato a la oficina de objetos perdidos del aeropuerto. Si sospechas que ha sido un robo, presenta una denuncia en la policía aeroportuaria. Desde casa o desde otro dispositivo, entra en tu cuenta para bloquear el móvil y, si es necesario, borrar su contenido.

Según cifras de la TSA, cada año se recuperan en los aeropuertos de Estados Unidos más de 100.000 objetos extraviados. Sin embargo, muchos de los robos no llegan a denunciarse, en parte, porque las víctimas no se dan cuenta de inmediato. 

Además, los controles de seguridad no están pensados para vigilar los objetos personales en cada momento, sino para detectar amenazas al vuelo, lo que deja un espacio de vulnerabilidad que algunos aprovechan, es por esta razón que debes estar atento de tus pertenencias.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: seguridad