¿De verdad necesitas un móvil nuevo cada año?
Teknalix julio 18, 2025 No hay comentarios

Cada vez que Apple anuncia un nuevo iPhone, el mundo parece pararse. La gente lo comenta con los amigos, los medios se llenan de titulares, y aunque la novedad ya muchas veces es algo mínimo, como algún color nuevo, procesador o una cámara un milímetro más grande, miles de usuarios sienten que su móvil actual, de repente, ya no sirve.
No importa si va a la perfección —un año no da para demasiado desgaste teniendo en cuenta las calidades—. Si no tienes ‘el último’, parece que te has quedado atrás.
Pero cuidado que esto no es culpa de los de Cupertino y del resto de marcas se han ido uniendo a esta tendencia de una nueva serie, o incluso dos, al año. De nuevo, en muchas ocasiones, por falta de avances y tiempo, las mejoras pueden generar bastantes dudas a la hora de tomar la decisión de si dar o no el cambio.
La pantalla es ‘más brillante’, el chip es ‘más eficiente’ y la cámara ‘capta mejor la luz’ pero hasta qué punto el usuario es el gran culpable de todo esto y cae una y otra vez en la rueda del consumismo y el acto de presumir frente al resto.
Si bien es cierto que a todo esto hay que sumar que los precios de esos terminales realmente top no son especialmente baratos, parece que todo eso da igual. Es la sensación de que necesitas cambiar algo que funciona bien. Muchos móviles de hace tres o cuatro años siguen rindiendo sin problemas, sobre todo en la gama media y alta.
¿Tu móvil se sigue encendiendo sin tardar una eternidad, abre tus apps al instante y hace buenas fotos? Pues entonces, ¿para qué cambiarlo?
¿Necesitas un nuevo móvil o solo una excusa?
La industria juega muy bien sus cartas y si bien a ti nadie te obliga a cambiar, te empujan de una forma muy sutil y elegante hacia ese carrito online y la caja. A todos nos pasa y al final es como cuando te compras un libro nuevo. Esa sensación de abrirlo y tener en tus manos algo totalmente novedoso es de otro mundo.
El problema de todo esto son las excusas. “Mi móvil ya no va como antes”, es la frase estrella que se lanza justo cuando acaba de salir nueva serie de tu móvil. Puede ser totalmente cierto, pero también puede que lleves dos años sin reiniciarlo, tengas 187 apps instaladas y la galería llena de vídeos que nunca has visto. Un mantenimiento básico muchas veces devuelve la vida a ese supuesto ‘móvil lento’ que estabas a punto de jubilar.
Además, ¿realmente quieres tener que volver a configurar todo desde cero cada año? El proceso de pasar datos, cuentas, apps, contraseñas… es titánico. Y eso, si todo sale bien.
A veces, la ‘novedad’ viene acompañada de bugs, apps que no van como antes y accesorios que ya no sirven porque, claro, el nuevo móvil trae otro cable, otro puerto o directamente elimina todo lo anterior. Piénsalo dos veces y no te dejes llevar por esa ansia desmedida —me incluyo—.
Cómo saber si tu móvil está ‘como nuevo’ (y cuándo sí vale la pena cambiarlo)
Con toda esta bronca de por medio y antes de lanzarte a por el último modelo, hazte estas preguntas. Puede que no necesites cambiar nada:
1. ¿Funciona fluido con lo que haces a diario?
Si puedes abrir tus apps sin esperar una eternidad, moverte sin problemas entre menús y no ves cuelgues sin sentido, tu móvil aún cumple.
2. ¿La batería sigue aguantando un día entero?
Si no, a veces basta con cambiar solo la batería, no todo el dispositivo. Sale mucho más barato y prolonga la vida útil.
3. ¿Recibes actualizaciones de seguridad?
Esto sí es importante. Si tu fabricante ha dejado de actualizar el sistema operativo o los parches de seguridad, puede ser momento de cambiar.
4. ¿Tienes almacenamiento libre?
Los móviles se ralentizan si están al límite de capacidad. Borra archivos, fotos duplicadas o apps que no usas antes de culpar al hardware. Como si de una casa se tratase, una limpieza a fondo anual nunca viene mal.
5. ¿Haces tareas que exigen mucho de tu móvil (edición de vídeo, gaming potente)?
En este caso, quizá sí te convenga un equipo más potente. Pero si no es tu caso, tu móvil de hace tres años probablemente aún lo da todo.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Smartphones, Precios, Baterias, iPhone
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *