“Creará trabajo, aumentará los salarios y mejorará nuestra vida”
Teknalix julio 3, 2025 No hay comentarios

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, pero las consecuencias empiezan a notarse. Los expertos, incluso personas como Sam Altman y Bill Gates, han advertido en numerosas ocasiones que va a acabar con millones de puestos de trabajo.
Algunos expertos en Recursos Humanos han quitado hierro al asunto, asegura que será un cambio existencial para la humanidad. Otros analistas empiezan a advertir que los chatbots al estilo de ChatGPT acabarán con todo el tráfico web de Google.
La IA no será tan destructiva como parecía
A pesar del temor de muchos, el miedo es infundado. El experto en Recursos Humanos Josh Bersin acaba de publicar el estudio El auge del supertrabajador en el que asegura que está “firmemente convencido de que las herramientas y plataformas de IA impulsarán la creatividad personal, el crecimiento empresarial y la innovación”.
La inteligencia artificial acabará con algunos puestos de trabajo, pero generará nuevos empleos. No todo será tan negativo como parecía apenas unos meses atrás, Bersin considera que la IA aumentará los salarios y mejorará la vida laboral de millones de personas en todo el mundo.
Josh Bersin es consciente de los cambios que supondrá la llegada masiva de la IA, pero aún es pronto para preocuparse. El experto en Recursos Humanos ha aclarado que los trabajos más vulnerables como administración o programación aún tardarán en desaparecer.
“Hay cierta debilidad en la contratación, pero esto se debe principalmente a que los presupuestos de TI han aumentado un 62% y los directores ejecutivos están obligando a los líderes empresariales a adoptar la IA”, comenta Josh Bersin.
Menos contrataciones y más automatización
La primera consecuencia que se aprecia en el mercado tras la llegada de la IA es un menor número de contrataciones en las áreas críticas. Las empresas están intentando reorganizar los puestos y las funciones de los empleados para aumentar la automatización.
Con los presupuestos de contratación congelados para muchas empresas, la alternativa encima de la mesa es apostarlo todo a la transición a la IA. “Dejen de contratar personal y empiecen a implementarla”, aconseja Bersin a los directivos.
El nivel de integración de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, DeepSeek o Gemini aún es bajo. El experto asegura que el 60% de las empresas están en la etapa 1 con la automatización de tareas simples, el 30% pasa a la etapa 2 con más presencia de los agentes de IA y solo el 10% o menos la integra en diferentes funciones empresariales.
La IA transformará algunas empresas, pero es pronto para hablar de la desaparición completa de algunos puestos de trabajo. Josh Bersin ha dejado claro que los chatbots no son tan inteligentes como creen los propios ingenieros, el cerebro humano es más sofisticado por el momento.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Trabajo
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *