Conectarte al WiFi del hotel tiene truco… y podrías estar en peligro sin saberlo

Teknalix julio 19, 2025 No hay comentarios

Conectarte al WiFi del hotel tiene truco… y podrías estar en peligro sin saberlo

Cuando te alojas en un hotel, ya sea por trabajo o vacaciones, lo más habitual es que, nada más dejar la maleta, busques la red WiFi gratis y te conectes. Es rápido, ahorras datos móviles y funciona bien. Pero lo que parece una ventaja puede dejar tus datos al descubierto sin que lo sepas.

Aunque los hoteles ofrecen conexión inalámbrica como parte del servicio, rara vez explican que esa red puede no estar protegida, por lo que no todas las conexiones están cifradas y no hay garantías de que no esté siendo monitorizada. Ni siquiera sabes quién más está conectado en la misma red

Esto significa que lo que haces en tu móvil o portátil puede quedar al alcance de cualquiera con conocimientos básicos de informática. Conectarte al WiFi del hotel no es como hacerlo en casa, allí controlas el router, la contraseña, los dispositivos conectados. 

En un hotel estás en una red pública, compartida, en la que cualquiera puede estar espiando lo que haces. Por ello, si no tomas precauciones, puedes convertirte en objetivo sin darte cuenta, aunque hay formas de evitarlo, ya que todo pasa por entender los riesgos y saber cómo protegerte.

5 trucos efectivos para mejorar la velocidad y el rendimiento de tu router WiFi

Por qué el WiFi de los hoteles es inseguro

Muchas redes de hotel no utilizan cifrado WPA ni WPA2, eso significa que lo que envías y recibes no viaja protegido. Un atacante conectado a la misma red puede interceptar datos fácilmente, y no necesitas abrir enlaces sospechosos ni descargar nada raro, basta con navegar en la web.

También es habitual que los estafadores creen redes con nombres similares al del hotel, en el cual imitan el nombre oficial y esperan que alguien se conecte por error. Si caes, estás entregando tu información directamente al atacante. Desde ahí pueden entrar en tus archivos, espiar tus conversaciones o robar credenciales.

El WiFi abierto, además, es un canal ideal para propagar malware, basta con una red maliciosa o una vulnerabilidad en tu sistema. Sin darte cuenta, puedes tener un software espía instalado que tiene acceso a tus fotos, contraseñas, correos, incluso el control del dispositivo. 

Del mismo modo, existen casos de sextorsión, donde acceden a archivos privados y amenazan con hacerlos públicos. También de ransomware, con dispositivos bloqueados por completo hasta pagar una cantidad. Son situaciones extremas, pero reales.

Cómo protegerte: el truco está en cómo te conectas

Usa una VPN: Una red privada virtual cifra toda tu actividad en línea, aunque alguien esté espiando la red, no podrá ver lo que haces. Tu IP también se oculta, lo que dificulta rastrearte, por lo que es una herramienta básica si vas a conectarte a una red pública. No ralentiza demasiado y marca la diferencia para navegar seguro.

Desactiva el uso compartido de archivos: Aunque en casa puede ser útil para compartir carpetas o contenido en la red local, en un hotel representa un agujero de seguridad. Por eso, antes de conectarte, desactívalo, ya que protocolos como SMB o FTP pueden ser explotados sin que te des cuenta.

Utiliza tus datos móviles: No todo necesita WiFi, por lo que si vas a hacer una transferencia, acceder a la app del banco, consultar el correo del trabajo o revisar tus redes sociales, es mejor usar la conexión móvil, que es más segura, está cifrada y no depende de una red pública. 

Asegúrate de que los sitios usan HTTPS: No entres en ninguna web que no tenga el candado en la barra del navegador, ya que HTTPS garantiza que lo que envías y recibes entre tu dispositivo y la página está cifrado; si accedes a una web que solo utiliza HTTP, cualquier persona en la misma red podría ver tus datos en texto plano.

Malwares en Móviles

Proteger tus datos no es una recomendación, es una necesidad, puesto que no se trata solo de evitar estafas puntuales, sino de entender que tu información personal —mensajes, fotos, cuentas bancarias, accesos al correo o redes sociales— es valiosa y puede ser utilizada en tu contra. 

Navegar sin protección en una red pública convierte todo eso en un blanco fácil, por eso, antes de escribir una contraseña o abrir un archivo confidencial, asegúrate de estar realmente protegido. No asumas que porque el hotel tiene buena reputación, su red también la tiene. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: WiFi