así es la estafa que usa la IA para amargarte el verano

Teknalix julio 9, 2025 No hay comentarios

así es la estafa que usa la IA para amargarte el verano

Actualmente, reservar y cancelar alojamientos para las vacaciones resulta más cómodo y sencillo que nunca, en parte gracias a los muchos sitios especializados que hay en Internet. Sin embargo, los expertos tienen claro que no conviene bajar la guardia. Existe una estafa que, si no se tiene cuidado, puede convertir el verano en una auténtica pesadilla para cualquiera.

Más que nada porque es capaz de vaciarte la cuenta en cuestión de un instante. Se trata de un caso de phishing de manual, pero también de lo que los especialistas llaman “ingeniería social”. Es decir, cuando los ciberdelincuentes no se contentan con lanzar ganchos al tuntún y vuelcan sus esfuerzos en un caso concreto. Si te conviertes en la víctima, puedes tener serios problemas. 

La IA ayuda a que las estafas de verano sean más peligrosas

Tampoco la inteligencia artificial ayuda en este sentido. A todos los problemas que esta parece estar acarreando últimamente, desde pérdidas de trabajo hasta informes que apuntan a que vuelve tonta a la gente, hay que sumarle ahora el asunto de las estafas veraniegas. Gracias a ella, los timadores pueden suplantar a entidades auténticas sin el más mínimo esfuerzo por su parte.

Todo esto lo pone de manifiesto el propio INCIBE, expertos en ciberseguridad. En su página web, de hecho, señalan un caso concreto en el que un usuario sufrió este tipo de estafa. Aunque si una persona la ha padecido, todo indica que no se tratará de un episodio aislado, sino todo lo contrario: durante el verano se volverá un fraude cada vez más y más frecuente en Internet. 

Universitarios abandonan sus carreras por culpa de la IA

La cosa fue así: el usuario en cuestión quería cancelar una reserva de hotel, y para ello se contactó con un número de teléfono de la página de reservas. ¿El problema? Que se trataba de una página falsa, claro. Cuando lo hizo, los ciberdelincuentes le pidieron dos cosas: que entrara en una aplicación maliciosa y, además, que enviara una foto de su DNI para comprobar su identidad. 

El resultado: los atacantes tuvieron la oportunidad de tomar el control de su dispositivo, accedieron a sus apps bancarias y solicitaron datos de su tarjeta. Intentaron realizar un cargo de 1.500 euros, que, por suerte, fue detectado a tiempo. En esta ocasión el usuario pudo actuar a tiempo apagando su móvil y contactando con el INCIBE, pero no siempre se puede tener esa fortuna, si te despistas. 

Los fraudes crecen, y mucho, durante las vacaciones

Atendiendo a la naturaleza de esta estafa, es lógico entender por qué la gran mayoría de expertos están de acuerdo en que el verano es el peor momento para la seguridad en Internet. Es cuando más estafas se producen, y en muchos casos relacionadas con las vacaciones y las reservas de hoteles y vuelos. Y más aún con la inteligencia artificial enredando de por medio. 

La recomendación por parte del INCIBE está clara: no entres en aplicaciones desconocidas así como así, y mucho menos compartas imágenes de tu DNI si te llega un mensajes sospechoso. Aunque claro, el problema es que muchas veces no son sospechosos. Por eso hay que tener mucho cuidado. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Estafa