“Es como una persona real”
Teknalix julio 9, 2025 No hay comentarios

Con la inminente llegada de GPT-5, tanto expertos como la comunidad tecnológica en general, así como usuarios, están en vilo, ya que se espera un modelo más potente, versátil y, sobre todo, mucho más cercano a lo que se imagina como inteligencia artificial general.
Sin ir más lejos, Sam Altman, CEO de la compañía, ha dejado claro que esta actualización marcará “el comienzo de una nueva etapa en la historia de la IA”, gracias a una experiencia mucho más humana y natural.
En pocas palabras, no solo va a entender mejor lo que le dices, sino que podrá trabajar con imágenes, voz y texto todo junto, recordará lo que le has contado en conversaciones anteriores y será capaz de hacer cosas que ahora son imposibles.
En cuanto a la ansiada fecha, y aunque OpenAI no ha confirmado el día exacto, todas las pistas apuntan a un lanzamiento entre julio y finales de 2025. Sam Altman ya dejó caer en febrero que GPT-5 llegaría ‘en meses, no semanas’, y el calendario de lanzamientos previos añade peso a la idea de que el nuevo modelo está a la vuelta de la esquina.
Según expertos, GPT-5 será tan realista que “se sentirá como si hablaras con una persona de verdad”
Lo primero que llama la atención es la memoria a largo plazo. Hasta ahora, cuando chateas con ChatGPT, cada sesión es independiente. Si cierras y vuelves a abrir, el modelo no recuerda al 100% el hilo de lo que estabais hablando.
Con GPT-5 eso cambiará y la inteligencia artificial podrá mantener el hilo de lo que le has contado antes, entender mejor tu contexto y darte respuestas más personalizadas. Tendrás a tu alcance un asistente que sabe tus gustos, tus proyectos y te ayuda sin que tengas que repetir todo cada vez.
Además, se espera que GPT-5 reduzca mucho las ‘alucinaciones’, es decir, esas veces en las que la IA te suelta información incorrecta o inventada. Esto es algo en lo que se está trabajando duro porque es uno de los grandes problemas de las IA actuales que, aunque parecen muy inteligentes, a veces te pueden dar datos erróneos.
Otra de las funciones estrella será la posibilidad de crear GPT personalizados para diferentes aspectos de la vida del usuario. Imagina tener un asistente virtual que te ayude a organizar tu agenda, otro que te explique conceptos complejos o uno que te ayude a aprender idiomas, todo adaptado a tus necesidades.
El avance no es solo técnico, también es estratégico. OpenAI busca con ChatGPT-5 responder a la competencia feroz de otras IA como Claude 4 y DeepSeek, que están ganando terreno en Asia y Europa. Por eso, la compañía ha puesto el foco en mejorar la precisión, la velocidad y la capacidad de mantener conversaciones largas y coherentes. Esto ya es una carrera de fondo y nadie quiere quedarse por detrás.
Se espera que esta versión esté disponible primero para los usuarios de ChatGPT Plus o empresas, lo que permitirá a profesionales y compañías aprovechar antes las nuevas capacidades del modelo. No obstante, se espera que poco después llegue a todos los usuarios, democratizando el acceso a la IA más avanzada del momento.
Otra cosa muy interesante es que OpenAI quiere unificar todos sus modelos en uno solo. Ahora mismo, hay diferentes versiones especializadas: unas para entender código, otras para procesar imágenes o para responder preguntas. GPT-5 pretende juntar todo eso en un solo supermodelo que pueda hacer de todo sin cambiar de uno a otro.
“Queremos que la IA simplemente funcione para ti”, dijo Altman en X, reconociendo que todos los modelos que actualmente tiene la empresa se han vuelto un dolor de cabeza para muchos usuarios.
“Tanto en ChatGPT como en nuestra API, lanzaremos GPT-5 como un sistema que integra gran parte de nuestra tecnología, incluido o3. Ya no lanzaremos o3 como modelo independiente. El nivel gratuito de ChatGPT obtendrá acceso de chat ilimitado a GPT-5 en la configuración de inteligencia estándar, sujeto a umbrales de abuso”, añade.
Por otro lado, OpenAI planea ofrecer diferentes niveles de acceso a GPT-5:
- Una versión gratuita con capacidades estándar que cualquiera podrá usar sin límites.
- Una versión Plus que ofrecerá un nivel más alto de inteligencia.
- Una versión Pro para usuarios que necesiten las capacidades más avanzadas.
“Los suscriptores Plus podrán ejecutar GPT-5 con un nivel de inteligencia más alto, y los suscriptores Pro podrán ejecutar GPT-5 con un nivel de inteligencia aún más alto. Estos modelos incorporarán voz, lienzo, búsqueda, investigación profunda y más”, comenta Altman.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Software
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *