el iPhone 16e ya se acerca al precio de un gama media Android

Teknalix julio 8, 2025 No hay comentarios

el iPhone 16e ya se acerca al precio de un gama media Android

A estas alturas está claro que el iPhone 16e no es el típico móvil barato de Apple que la marca ha puesto en el mercado otras veces, ya que a diferencia de otros low cost de antaño, en este caso ni renuncia a una pantalla top ni a potencia, sino que recorta principalmente en módulos de cámara y poco más.

Aunque originalmente costaba 709 euros –con 128GB de almacenamiento, eso sí– ha ido bajando tanto y tan rápido que ahora Amazon puede apuntarse el tanto de romper récord de precio justo en el Prime Day: 582 euros.   

Es lo que cuestan los FE de Samsung o incluso menos, por citar un caso, y se acerca ya bastante a lo que es habitual en la gama media-alta de Android, algo inédito en el catálogo de Apple desde hace muchos años.

iPhone 16e con 128 GB, chip A18, pantalla OLED de 6,1″, cámara Fusion de 48 MP, Face ID y USB‑C. Rendimiento, autonomía y funciones inteligentes en formato compacto.

Evidentemente y como siempre, para acceder a las ofertas del Prime Day debes primero cuenta Prime, aunque para eso te vale darte de alta en el mes de prueba sin permanencia.

Una vez que lo hagas, no solo podrás tener todas las rebajas de este evento, sino que también contarás con envío exprés en apenas un día en miles de productos.

Mismo procesador, aunque con un pequeño truco

El iPhone 16e cuenta con chip A18, el mismo procesador de última generación que mueve los iPhone 16 más caros, aunque con una pequeña trampa que conviene conocer. Su GPU cuenta con 4 núcleos en lugar de los 5 del iPhone 16 estándar, lo que se traduce en un rendimiento gráfico entre 15 y 20% inferior. 

Esto significa que para juegos exigentes o edición profesional de vídeo notarás la diferencia, pero para el uso diario – redes sociales, navegación, fotografía y aplicaciones habituales – la experiencia es prácticamente idéntica. Apple ha aplicado aquí una técnica llamada chip binning, aprovechando procesadores con algún núcleo defectuoso en lugar de desecharlos completamente, una práctica habitual en la industria que permite reducir costes sin sacrificar la calidad general del producto.

Uno de los aspectos más interesantes del iPhone 16e es su autonomía, que marca la diferencia respecto a otros iPhone de su tamaño. Con una batería de 3.961 mAh, supera en capacidad incluso al iPhone 16 estándar y ofrece hasta 26 horas de reproducción de vídeo, frente a las 22 del modelo superior. Esta mejora se debe en parte al nuevo módem C1, el primero diseñado íntegramente por Apple, que optimiza las conexiones 5G para reducir el consumo energético. En pruebas reales, el iPhone 16e ha demostrado durar entre una y dos horas más que el iPhone 16 en condiciones de uso intensivo, lo que lo convierte en el iPhone con mejor autonomía de 6,1 pulgadas que Apple ha fabricado hasta la fecha.

Las mejores ofertas del Prime Day 2025

Las mejores ofertas del Prime Day 2025

Recopilamos las mejores ofertas, descuentos y chollos que podemos encontrar durante Prime Day, especialmente en productos tecnológicos de todo tipo.

Ver mejores ofertas

La cámara sufre recortes, pero llega con Apple Intelligence

En el apartado fotográfico, el iPhone 16e apuesta por la innovación con porque integra dos sensores en uno: un gran angular principal y un teleobjetivo 2x de calidad óptica. Es como tener dos cámaras en una sola lente, lo que permite hacer zoom sin perder calidad de imagen. 

Eso sí, se pierde el ultra gran angular que sí incluye el iPhone 16, por lo que las fotos panorámicas o de espacios amplios quedan limitadas. El sistema de estabilización óptica, el modo Noche mejorado y las funciones de Deep Fusion y HDR Inteligente 5 garantizan resultados sobresalientes en casi cualquier condición de luz.

Apple Intelligence está completamente integrado en el iPhone 16e, convirtiendo este móvil en la puerta de entrada más asequible al ecosistema de inteligencia artificial de Apple. Las herramientas de escritura permiten revisar textos, cambiar el tono o hacer resúmenes automáticos en prácticamente cualquier aplicación. Los mensajes prioritarios en Mail destacan los correos más urgentes, mientras que las funciones de resumen de notificaciones evitan que te pierdas información importante. 

La función Genmoji permite crear emojis personalizados simplemente describiéndolos, e Image Playground genera imágenes originales en segundos. La inteligencia visual, accesible desde el botón Acción, puede identificar plantas, monumentos, restaurantes o productos simplemente apuntando con la cámara, ofreciendo información contextual útil en tiempo real.

La pantalla Super Retina XDR OLED mantiene la calidad visual que caracteriza a Apple, aunque con algunas concesiones para ajustar el precio. El brillo máximo se queda en 800 nits típicos y 1.200 nits de pico en HDR, frente a los 1.000 y 2.000 nits del iPhone 16, lo que se nota especialmente en exteriores con mucha luz solar. 

La tasa de refresco permanece en 60 Hz, algo que en 2025 puede parecer conservador cuando la competencia Android ya ofrece 90 Hz o más como estándar.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Ofertas

En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí