primera denuncia a Google por sus resúmenes de IA en el buscador

Teknalix julio 6, 2025 No hay comentarios

primera denuncia a Google por sus resúmenes de IA en el buscador

La nueva política de “Cero clics” de Google está destrozando a las webs que crean contenido. Y lo hace aprovechándose de ese contenido. Los resúmenes de IA del buscador de Google evita que los usuarios entre en las páginas web de donde se extrae esa información, reduciendo su tráfico y, con ello, su capacidad para generar ingresos.

La Alianza de Editores Independientes, una asociación europea de publicaciones sin ánimo de lucro, ha denunciado a Google ante la Comisión Europea porque considera que la compañía de Sundar Pichai usa su contenido para las Vista de IA con Gemini, evitando que la gente entre en sus webs.

Desde hace unos meses, en ciertas búsquedas en el buscador de Google, aparece en primer lugar lo que Google llama Vistas de IA o Resúmenes de IA: un texto que resume los resultados mediante inteligencia artificial, ofreciendo exactamente la información que buscas.

La gran polémica de las Vistas de IA de Google

Al obtener los datos que necesitas en el resumen de IA, ya no tienes que entrar en las webs, reduciendo su tráfico. Es lo que Google llama política de Cero clics, porque no tienes que entrar en ningún enlace.

Muchas webs viven de la publicidad que genera las visitas, o que pueden contratar porque tienen cierto número de visitas. Pero si la gente ya no entra en sus webs porque la IA les ha ofrecido esa información, su supervivencia peligra.

Para colmo, esos resúmenes de IA están hechos con su contenido, por el que Google no paga, ni pide permiso para usarlo.

Palo a Google, unos documentos desvelan que para entrenar a Gemini usó... ChatGPT

La denuncia acusa a Google de “utilizar indebidamente contenidos web para los resúmenes de inteligencia artificial de Google en la Búsqueda de Google, lo que ha causado, y sigue causando, un perjuicio considerable a los editores, incluidos los de noticias, en forma de pérdida de tráfico, lectores e ingresos”, según informa Reuters, vía TechCrunch.

Estos editores también protestan porque no tienen opción de renunciar a que su contenido se use en esos resúmenes de IA, Google lo coge sí o sí. 

La realidad es que, hoy en día, el tráfico de las webs de noticias e información depende casi al 100% de que Google recoja ese contenido en los resultados de su buscador, y en Google Discover. Si no es así, eres invisible.

Si ahora Google comienza a usar Gemini para hacer resúmenes de IA con ese contenido y los usuarios no entran en las webs, su supervivencia está en serio peligro.

Veremos si la Comisión Europea decide aceptar esta denuncia de la Alianza de Editores Independientes, y si Google decide hacer cambios en su política de Cero Clics, que pone en peligro los ingresos de miles de webs de contenido e información.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Industria, buscadores