Funda su propio partido político, America Party, para derrotar a Donald Trump
Teknalix julio 6, 2025 No hay comentarios

La amenaza a Donald Trump se ha hecho realidad. Elon Musk ha anunciado la fundación de su propio partido político, America Party (Partido América), con el objetivo de derrotar a lo que ahora llama unipartidismo, es decir, a los republicanos y demócratas.
El pasado 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos, el fundador de SpaceX publicó una encuesta en X, con la pregunta: ¿Deberíamos formar el Partido América? Tras 1,25 millones de votos, ganó el “Sí” con más de un 65% de los votos.
Pese a que puede votar gente de otros países, gente sin edad para votar, o simplemente por diversión o para fastidiar, todo lo que dice X es sagrado para Elon Musk, así que tendrá su propio partido político. Algo me dice que los inversores de Tesla y SpaceX no están dando saltos de alegría en estos momentos…
Elon Musk funda el partido político America Party
“¡Por un factor de 2 a 1, quieres un nuevo partido político y lo tendrás! Cuando se trata de llevar a nuestro país a la bancarrota con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy se forma el Partido América para devolveros vuestra libertad”, publicó ayer el CEO de Tesla en X.
Su objetivo es que el partido se presente a las elecciones locales y estatales el próximo año, y poco a poco ir ganando representantes que puedan influir en las votaciones de las leyes. Como hay igualdad entre demócratas y republicanos, con unos pocos parlamentarios bastaría para tener poder de decisión.
“La forma en que vamos a romper el sistema unipartidista es utilizando una variante de cómo Epaminondas destrozó el mito de la invencibilidad espartana en Leuctra. Fuerza extremadamente concentrada en un lugar preciso del campo de batalla”, explica Musk.
“Una forma de llevar esto a cabo sería centrarse únicamente en dos o tres escaños del Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes. Dados los estrechos márgenes legislativos, eso sería suficiente para servir como voto decisivo sobre leyes controvertidas, garantizando que sirvan a la verdadera voluntad del pueblo”, concluye.
¿Cómo hemos llegado aquí? En sus primeros años de vida pública, Elon Musk apoyó a los demócratas. Se fue radicalizando hasta ser pieza clave en la victoria de Donald Trump. Ahora el presidente de Estados Unidos le ha amenazado con enviarle el DOGE, el Departamento de Eficiencia Gubernamental que el propio Musk dirigió, para quitarle todas las subvenciones.
El punto de ruptura ha sido la nueva ley fiscal de Trump, la ley “Grande y Hermosa” que la mayoría de los expertos económicos, y el propio Elon Musk, consideran un disparate que endeudará el país durante décadas.
Elon Musk, un Donald Trump 2.0
Donald Trump ha reducido enormemente los impuestos a todos, pero especialmente a los ricos, y ha recortado cientos de programas gubernamentales para reducir gastos, con el apoyo de Elon Musk, cuando dirigía el DOGE.
Limitando los ingresos del Estado al eliminar impuestos, Trump lo fía todo a los aranceles. Cree que generarán millones de puestos de trabajo en el país, haciendo que Estados Unidos crezca un 10% los próximos 5 años, algo que, para todos los economistas, es ciencia-ficción.
El presidente de Estados Unidos piensa que, tras imponer aranceles abusivos y desequilibrados a todo el mundo, el resto de países lo van a aceptar de forma sumisa. Se firman acuerdos porque no se puede negociar con Trump, pero esos países buscarán mercados alternativos y nuevas alianzas comerciales, frente al abuso de Estados Unidos.
Además, el sentimiento antiamericano que se está generando, puede hacer que la gente dé la espalda a sus productos. Con algunos no hay alternativas, pero a la hora de comprar un coche, un móvil o un portátil… ¿Por qué comprar uno norteamericano, si hay productos similares europeos o asiáticos?
Elon Musk se ha dado cuenta de todo esto, y por eso estalló contra Trump. Considera que la inversión en empleo basado en los aranceles que aprueba la nueva ley fiscal es un despilfarro que llevará al país a la quiebra. También califica de despilfarro las inversiones sociales, de desarrollo y medioambientales de los demócratas. Por eso llama a ambos partidos “uniparty”, o partido único.
El gran problema es que, con un Musk metido a político, lo que en realidad tenemos es un Trump 2.0, tan extremista y caótico como él. Elon Musk ha dejado claro en qué consiste su política de recorte de gastos, en sus meses al mando del DOGE: despidos de docenas de miles de funcionarios, y cierre de cientos de programas médicos, científicos, medioambientales, y de ayudas al Tercer Mundo.
Todo ello sin pararse a pensar si son necesarios, hasta el punto de que muchos de esos funcionarios despedidos tuvieron que ser contratados de nuevo, porque se habían paralizado funciones críticas del Estado.
Trump o Musk, Musk o Trump, son dos caras de la misma moneda. Los demócratas esperan y sonríen en privado, porque ellos son los grandes beneficiados de esta guerra.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Viral, Industria, Curiosidades, Elon Musk
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *