Así puedes eliminar el bloqueo de ChatGPT para conseguir respuestas más sinceras y convincentes
Teknalix julio 5, 2025 No hay comentarios

Puedes preguntarle cualquier cosa al chatbot de OpenAI, pero dependiendo de cómo redactes ese prompt, el resultado va a ser muy bueno o muy básico, por lo que hay que estar pendiente de cómo estructurarlo.
Tanto con el modelo GPT-4o, como los otros que se adaptan a diversas situaciones, es necesario ser muy específico en los distintos aspectos. Sin embargo, hay que admitir que no es fácil crear una petición profesional y puede requerir de más tiempo cuando no se tiene una “fórmula” para desbloquear el potencial de ChatGPT.
No te preocupes, hay algunos trucos que te servirán para varias circunstancias que se te presenten y en este artículo vas a conocer los más interesantes. A continuación tienes las formas más efectivas de hacer que el asistente virtual responda de una manera más sincera y convincente.
Los detalles hacen la diferencia
En ocasiones, al igual que Gemini, DeepSeek y otras inteligencias artificiales, la de la compañía de Sam Altman podría proporcionarte respuestas un poco vagas que no cumplen con tus objetivos.
Al momento de redactar, los detalles siempre hacen la diferencia. Y aunque, existen infinidad de maneras de escribir un prompt, de acuerdo a la necesidad que tengas en el momento, hay algunos que pueden resultar más útiles que otros.
Así, podrías llevarte una gran sorpresa si preparas a la IA antes de realmente realizar tu petición, ya que harás que el modelo de lenguaje use todas las herramientas que tiene disponibles para darte un resultado más específico.
En vez de iniciar con un saludo cotidiano, empieza dando una explicación precisa sobre cómo te gustaría que fuera analizado el siguiente mensaje, haciendo énfasis en que la solicitud debe ser examinada rigurosamente y solo se debe otorgar la mejor respuesta posible.
ChatGPT puede debatir consigo mismo
Los modelos de OpenAI son capaces de generar opiniones profundas y naturales desde diferentes puntos de vista, siendo perfectos para desglosar temas complejos, hasta llegar a una conclusión bien fundamentada.
De esta manera, si usas “Debate contigo mismo sobre cuál es la mejor inteligencia artificial y por qué”, será capaz de darte todas las explicaciones que estás buscando con un toque profesional y detallado.
Esta opción puede ser bastante útil tanto para algún proyecto que requiera de un análisis exhaustivo como para escoger la mejor marca y modelo de tu próximo smartphone o cualquier otra cosa que conlleve muchos detalles.
Respuestas estructuradas para informes
En caso de información de carga académica, puedes solicitar citar las fuentes para tener mayor credibilidad a la hora de verificar los datos. No se trata del típico “haz un informe” y ya, sino de especificar cada uno de los parámetros que requieres
“Necesito información precisa sobre cómo ha afectado la tecnología al medio ambiente en los últimos diez años, añade títulos, subtítulos, notas especiales y posibles soluciones para cuidar a la naturaleza en los próximos años. Además, cita las fuentes usadas para revisarlas posteriormente” es un ejemplo de lo que podrías pedir, aunque hay numerosas variaciones que se les puede aplicar.
Obtendrás una respuesta ordenada y concisa, parecida a un informe, que cumplirá completamente con tus expectativas. De igual manera, es importante recordarte que el prompt debes adaptarlo a tu situación, por lo que una fórmula más clara sería el tema+tipo de apartados+objetivo+opción de fuentes.
Con cada una de estas recomendaciones, ChatGPT se convertirá en un verdadero ayudante para resolver dudas o hacer que te otorgue información que sea muy detallada y así lograr que no sean respondidas de manera genérica.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Consejos, Inteligencia artificial
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *