“Espera una pesadilla para evitar el desastre”

Teknalix julio 5, 2025 No hay comentarios

“Espera una pesadilla para evitar el desastre”

El fin de soporte de Windows 10 que llegará el 14 de octubre de 2025 no es un juego, alrededor de 750 millones de ordenadores siguen usando este sistema operativo, según Statista. Esto es un peligro porque los equipos van a quedarse sin actualizaciones para corregir errores o defenderse si llega a haber alguna vulnerabilidad.

¿Puedes seguir usando este SO después de esa fecha? Por supuesto, pero una cosa es poder y otra es deber. No, no es recomendable que lo sigas utilizando en este estado, incluso si tienes antivirus o has aplicado configuraciones y trucos, no será suficiente para protegerte.

Este análisis y advertencias no han llegado de la nada, pues son datos revelados por expertos que realmente se preocupan por la situación que hay con respecto a este entorno de Microsoft. Hay tomar acción o las cosas no serán buenas para los dispositivos que no tengan la capacidad de actualizar a Windows 11.

Windows 11 o Linux son la salvación para cientos de millones de ordenadores

No usar Windows 10 sin soporte

Montaje/Unplash/Freepik

Actualizar a Windows 11 es mejor que quedarse en Windows 10 porque todos los problemas que conllevan el hecho de no tener soporte es seguro que no los vas a querer experimentar, especialmente si tienes información confidencial en el dispositivo.

¿Por qué esto no es recomendable? Básicamente, después del 14 de octubre el sistema operativo ya no va a contar con la protección principal. Las actualizaciones son necesarias tanto para deshacerse de los fallos críticos, como para corregir las vulnerabilidades. Combatir con los ciberataques va a ser mucho más complicado y los hackers van a hacer todo tipo de cosas para lograr acceder.

Se trata de aproximadamente unos 750 millones de ordenadores que están en riesgo si no toma la decisión adecuada de pasarse al nuevo SO o de buscar una alternativa como las distribuciones de Linux en el caso de no cumplir con los requisitos como el TPM 2.0. De hecho, el especialista de ESET Thorsten Urbanski, ha hablado cobre la catástrofe que podría darse ese día.

“Hay que esperar de cinco a doce para evitar un desastre de seguridad en 2025. Instamos encarecidamente a todos los usuarios a que no esperen hasta octubre, sino que cambien inmediatamente a Windows 11 o elijan un sistema operativo alternativo si su dispositivo no puede actualizarse a la versión más reciente de Windows”.

Esperar hasta el último momento para realizar la actualización no es lo mejor porque justo después de que pase la media noche, y ya sea el 14 de octubre de 2025, se convertirá en todo un desastre. No por la cantidad de gente que va a realizar ese cambio en ese mismo momento, sino por los posibles cientos de hackers que también van a estar esperando este lapso de debilidad para crear caos.

Malwares y virus comenzarán a llegar de manera masiva, métodos de phishing y exploits de las vulnerabilidades, todo para minar criptomonedas, robar tus datos y venderlos a terceros, o incluso deteriorar por completo el PC. 

Las acciones maliciosas no se van a detener y estarán en constante evolución porque no habrá un soporte que mejore las defensas para detener estos problemas. En efecto, la situación es mucho peor que cuando Windows 7 dijo adiós en 2020.

Si no quieres actualizar ni cambiarte a otro sistema operativo porque Windows 10 te gusta mucho, tienes la opción de pagar el ESU que te permite usar el soporte extendido hasta 2026 por 30 dólares. Además, también están las versiones LTSC que van a durar por muchos años más.

Cualquiera de estas cosas es mejor que estar usando el SO sin ningún tipo de actualizaciones y parches de seguridad. A su vez, la decisión que tomes debería ejecutarse mucho antes de esta finalización, ya que esperar a último momento solo va a hacer que estés en peligro.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Consejos, Windows 11, Windows 10, Ciberseguridad