Gacha Hell – Guía de Fainón, la esperanza de todo el pueblo
Teknalix julio 2, 2025 No hay comentarios

Gacha Hell – Guía de Fainón, la esperanza de todo el pueblo
Bienvenidos de vuelta una vez más a Gacha Hell, sección de Ramen Para Dos dedicada por completo a los videojuegos gacha, en esta ocasión con una edición muy especial. HoYoverse nos ha permitido probar en exclusiva gran parte de los contenidos de la versión 3.4 de Honkai Star Rail, que llega este 2 de julio, en especial los fantásticos reworks a Blade, Jingliu, Kafka y Silver Wolf, así como a Fainón, uno de los personajes más esperados de todo el juego desde su lanzamiento. Para celebrarlo, agradeciendo a HoYoverse por su colaboración y la oportunidad, hemos creado esta guía de aquél al que llaman La esperanza de todo el pueblo, Fainón de Elisios.
Atención: Todo el contenido mostrado en esta guía ha sido realizado en iOS y está hecho en la versión de prueba, no siendo indicativo del producto final
Presentación de personaje y técnica fuera del combate
Nuestro querido Fainón es un personaje de Destrucción y Físico con ciertas particularidades que lo hacen un añadido muy interesante en cualquier cuenta, con algunos matices y detalles a tener muy en cuenta que trataremos a lo largo de la guía. En primer lugar, siempre que estemos fuera de combate, es decir, explorando cualquier mapa o modo de juego sin combatir como tal, el equipo pasará de tener 5 skill points o puntos de técnica a tener tres más, un total de 8.
Esto ocurre ya que Fainón tiene una técnica off-field capaz de desintegrar a los enemigos en grupo. Es muy parecido a la técnica que usaba Acheron y que revolucionó por completo la forma en la que jugábamos a Star Rail, especialmente en Universo Simulado, pero en este caso llevado a un nivel superior, ya que no se limita a un solo enemigo. Al pulsarla, gastaremos dos puntos de técnica y obtendremos las recompensas directamente de los enemigos menores sin tener que pelear. Eso sí, si no alcanzamos a ningún enemigo, no consumiremos puntos.
Pulsando el botón de ataque normal, Fainón dará uso a su mandoble cortando un gran tajo hacia adelante, aplicando daño elemental Físico simple a los enemigos que entren en combate.
Combate y funcionamiento
Lo realmente importante llega en el combate, donde Fainón se transforma en lo que podría llamarse su modo dios. Para entender mejor su funcionamiento, vamos a ir por partes. Al igual que ocurre con Acheron, Castorice o Fei Xiao, Fainón no da uso a la recarga de energía, ya que cuenta con su propio sistema de activación de la técnica definitiva, para la cual necesita 12 puntos de Yesca. La clave para obtenerlo depende de tus compañeros de equipo y de la habilidad básica del propio Heredero de Crisos.
Cada vez que Fainón usa su habilidad básica, obtiene dos puntos de Yesca, además de hacer daño a un objetivo de forma principal y a dos de forma adyacente. Cuando recibe un buff o una mejora temporal por parte de un compañero de equipo, también va ganando cargas, por lo que será fundamental de cara a armar su equipo más adelante.
Al cargar su definitiva, crea un territorio inmenso que provoca debilidad Físico a todos los enemigos y pone en estado Ausente a sus compañeros, sacándolos del combate temporalmente. Además, nos aparece por primera vez una nueva técnica, es decir, dos habilidades básicas en lugar de una y el ataque básico habitual. Así, comienza una cuenta atrás de 8 turnos en solitario donde prácticamente se vuelve imposible de derrotar, obteniendo gran vida y resistencia.
Con la técnica Rebote es como haremos el principal daño, teniéndola que cargar durante esos turnos con ataques básicos y con la Potenciación, pudiendo activar también un ataque automático al recibir cierto daño. Al terminar todos nuestros turnos, Fainón volverá a ser el risueño chico valiente de siempre, habiendo aplicado un gran daño por el camino con un golpe final destructor, trayendo de vuelta a los compañeros de equipo.
En general, un personaje muy completo y espectacular a nivel visual y de daño, pero específico para un equipo muy concreto y poco versátil que veremos tras tratar su equipamiento.
Equipamiento: conos de luz y artefactos
Llegamos a mi parte favorita de sacar a un nuevo personaje: un buen buildeo. Vamos a comenzar con sus armas o Conos de luz, ya que Fainón, siendo un personaje de Destrucción, tiene varias opciones disponibles, pero ninguna perfecta para él, quitando su propia arma. Voy a catalogarlas de mejor a peor, comenzando por su mejor opción de lejos la cual viene siendo su Cono, llamado Que arda el alba. Este proporciona 12 puntos de velocidad e ignora un 18% de la defensa, aumentando un 60% el daño que realiza su portador tras activar la Definitiva.
- Otras opciones de Conos de luz de 5 estrellas: Sobre la caída del Eón (gratuito).
- Opciones de Conos de luz de 4 estrellas: Juramento secreto (si lo tienes en Superposición a nivel 5, da un gran daño, pero nada más), Bajo el cielo azul (si lo tienes en Superposición a nivel 5, proporciona gran ataque y probabilidad).
Sobre sus diferentes sets de artefactos y ornamentos, la verdad es que no pueden ser más fáciles las opciones a elegir. Sus mejores opciones son en artefactos el set que salió en la versión anterior llamado Capitán del mar maldito, que le aporta un 16% de daño crítico y es capaz de aumentar su ataque hasta en un 48%. En cuanto a los ornamentos, tendremos que farmear desde el minuto uno, ya que su mejor opción es Paraíso de las hadas tejesueños, que le aumenta su daño y está pensado esencialmente para él y equipos con mnemoduendes.
En cuanto a stats, buscaremos pechera de daño crítico o probabilidad, botas de ataque o velocidad, esfera de bono de daño Físico y cuerda de ataque porcentual. Y en substats, todo a daño crítico, probabilidad y ataque.
Constelaciones y equipos
Acabando con la guía, dependiendo de qué tipo de cuenta tengas, es más recomendable una cosa u otra, ya que muchos jugadores no llevarán un sustain en su equipo y usarán a Fainón con tres support que no curen para intentar forzar el daño al máximo. Para el resto de mortales, lo ideal sería acompañarlo de dos supports y de un sustain. Mi orden recomendado, siendo S lo mejor y B lo peor, aunque aún funcional y siendo de izquierda a derecha lo mejor a lo peor, es el siguiente.
- S: Sunday, Bronya, Robin, Cífer, Trazacaminos Reminiscencia, Tribbie
- A: Ruan Mei, Tingyun, Huo Huo, Sparkle
- B: Gallagher, Yukong
Por último, finalizando con los Eidolones, a nivel personal creo que rinde perfectamente a E0, siendo sus dos primeros dupes mejoras sustanciales en su gameplay como una mejora en velocidad, aumento de daño crítico en 50% o un aumento del 20% de la penetración de resistencias al daño Físico y nuevos puntos de turno en su modo definitivo. Un buen punto para parar es, precisamente, su E2, aunque admito que tiene una E6 muy golosa que le permite no tener un máximo de puntos de Yesca acumulados e incluso añadir daño verdadero a la ecuación.
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *