Qué significa si aparece la señal del “baby WiFi” en un móvil Android

Teknalix julio 1, 2025 No hay comentarios

Qué significa si aparece la señal del “baby WiFi” en un móvil Android

En los móviles, especialmente en Android, es habitual que aparezcan símbolos en la parte superior de la pantalla que no siempre resultan claros. Muchas veces te preguntas qué significan o por qué han salido si no has tocado nada, y uno de los ejemplos más comunes es el “baby WiFi”.

Se trata de una especie de mini señal inalámbrica que acompaña al icono clásico de WiFi y que ha empezado a llamar la atención en redes sociales. Su presencia tiene una explicación bastante concreta, ya que aparece cuando el móvil se está conectando a dos bandas WiFi al mismo tiempo.

10 formas de potenciar la señal WiFi sin cambiar de router o comprar un repetidor

Por qué aparece el segundo icono de WiFi en la barra de estado en Android

Lo que estás viendo en realidad es una representación visual de que tu móvil está usando WiFi dual simultáneo, una función conocida también como aceleración de doble canal. Esto significa que tu dispositivo se conecta al mismo tiempo a las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz del router.

Cada una tiene sus ventajas, por ejemplo, la banda de 2,4 GHz ofrece mayor alcance, mientras que la de 5 GHz es más rápida, pero menos estable a largas distancias. Al usar ambas, el móvil consigue combinar lo mejor de cada una para mejorar la velocidad y reducir los cortes, especialmente cuando estás jugando online, viendo una serie en streaming o descargando archivos.

Cabe señalar que este tipo de tecnología no es nueva, pero ha ido ganando presencia desde 2019, sobre todo en marcas chinas como Xiaomi, OnePlus, Realme, Oppo o Vivo. En estos equipos, la función viene integrada por defecto en muchos modelos, aunque no siempre aparece en forma de doble icono, lo que ha hecho que pase desapercibida para muchos usuarios hasta ahora.

En algunos casos, el móvil solo activa esta conexión dual cuando detecta que realmente puede aportar una mejora, como cuando la red de 5 GHz pierde intensidad o cuando estás realizando tareas que exigen una buena estabilidad de la conexión.

Si tienes la suerte de contar con esta función en tu móvil, notarás que la conexión se mantiene más estable en zonas con cobertura irregular. Es útil cuando te alejas del router, pero necesitas mantener buena velocidad, como al hacer una videollamada o usar una app de navegación con mapas online.

También puede reducir el tiempo que tarda en cargarse una web o evitar los típicos cortes breves que ocurren cuando el móvil cambia automáticamente de una banda a otra. Aquí lo hace todo a la vez, sin necesidad de elegir.

Eso sí, no todo son ventajas, puesto que no todas las apps están preparadas para sacar partido de este tipo de conexión. Algunas siguen utilizando solo una de las bandas, así que el rendimiento mejorará más en unas tareas que en otras. 

Además, al mantener dos canales activos de forma simultánea, el móvil realiza un esfuerzo mayor, lo que se traduce en un ligero aumento en el consumo de batería. No es algo alarmante, pero si estás al límite de carga, puede notarse.

Cómo aumentar la autonomía de un móvil Android viejo sin cambiar la batería ni comprar uno nuevo

¿Se puede desactivar?

En la mayoría de los móviles que lo incluyen, esta aceleración dual viene activada por defecto, sin necesidad de que hagas nada, puesto que es una función del sistema operativo, que actúa cuando detecta que puede mejorar la experiencia de red. Aun así, algunos modelos permiten gestionarla desde los ajustes avanzados de red, aunque no en todas las marcas.

Si notas que tu batería se agota más rápido de lo normal o no ves una mejora evidente en tu conexión, puedes desactivarla sin problema. Basta con entrar en los ajustes de WiFi, buscar opciones avanzadas y desmarcar la aceleración de doble canal si aparece. Pero si sueles tener cortes, mala señal o juegas desde el móvil, dejarla activada puede ayudarte más de lo que imaginas.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.