La IA de Google ya puede pedir cita por ti en tu comercio favorito con solo un botón

Teknalix julio 20, 2025 No hay comentarios

La IA de Google ya puede pedir cita por ti en tu comercio favorito con solo un botón

Google ha lanzado una característica que seguro se va a convertir en una de tus más utilizadas próximamente, y es su sistema de inteligencia artificial que llamará por ti a negocios locales para pedir información, reservar citas o lo que sea.

Esta herramienta, que se conoce hasta ahora como Ask for Me, se estrenó a primeros de este año y llegó como parte de los experimentos de Search Labs. Tras esa fase de pruebas inicial, ha comenzado a desplegarse de forma amplia para los usuarios del buscador en Estados Unidos.

Esta nueva herramienta no solo es capaz de preguntar precios a los comercios en los que estemos interesados, sino también de comprobar la disponibilidad de servicios, confirmar tiempos de espera o reservar citas en peluquerías, restaurantes o cualquier otro negocio.

Así que, cuando hagas por ejemplo la búsqueda de un restaurante en Google, aparecerá un botón con el logo de Gemini, con el que podrás invocar esta nueva herramienta.

Ask for Me

Google

Al pulsarlo, la inteligencia artificial te hará una serie de preguntas relacionadas con ese negocio y cómo quieres recibir dicha respuesta (SMS, por correo electrónico…).

La inteligencia artificial se encargará de llamar a varios negocios, recopilar la información y devolvértela en un resumen. Esto incluye teléfonos, correos electrónicos y páginas web.

Google aclara que los negocios tienen la opción de desactivar la recepción de llamadas automáticas desde su perfil de empresa.

Parece que Google aplicará algún tipo de límite al uso de esta función, especialmente para los usuarios gratuitos.

Es decir, que si eres de aquellas personas a las que les da cierta timidez llamar a algunos negocios para pedir información, es probable que Gemini lo pueda hacer dentro de muy poco por ti… aunque, de momento, solo en Estados Unidos.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial