es oficial, la gente está abandonando Windows
Teknalix julio 18, 2025 No hay comentarios

Pasan los años y Microsoft se mantiene en el trono con su sistema operativo, pero eso en cualquier momento podría cambiar, sobre todo cuando la reciente versión no se ha ganado el aprecio de los usuarios y el gran cambio de especificaciones que impiden que millones de ordenadores sin TPM 2.0 puedan actualizar.
A pesar de eso, la gente no está dejando que la vida útil de sus equipos termine y optan por alternativas como las distribuciones de Linux. Estas no solo están siendo utilizadas para evitar que se vuelvan obsoletos, sino también por preferencia e incluso las grandes compañías las utilizan para oficinas, como en el caso de Europa, donde se está implementando cada vez más que Windows.
También porque se están empleando en dispositivos como la Steam Deck, que cuenta con SteamOS. Por mucho tiempo, Linux ha quedado atrás del SO del gigante de Redmond y macOS, pero debido al fin de soporte de Windows 10 y los demás factores mencionados, ya se está notando en estadísticas que está recibiendo un crecimiento exponencial, pues esta vez ha alcanzado un hito al que nunca había llegado.
La comunidad de Linux es cada vez más grande y este porcentaje lo confirma

StatCounter
Linux ha logrado un hito en la industria, pues según la información compartida por Statcounter, las estadísticas de junio 2025 apuntan a que finalmente ha superado el 5% en la cuota de mercado de Estados Unidos. Para tener una idea, en mayo del mismo año, estaba en 4,47% y, en tan solo meses, ha conseguido un aumento significativo.
Comparándolo con 2024, donde se mantuvo estable entre 4,4% y 4,5%, mientras que en 2023 fue de 3,12%, el crecimiento ha sido exponencial y determina que podría ir más allá para finales de 2025. Los usuarios están optando cada vez más por la privacidad, seguridad y opciones gratis, sin cambios considerables o exigencias grandes de especificaciones.
La versatilidad y el hecho de que son ligeras hacen que las distros como Ubuntu, Linux Mint y otras conocidas sean buenas opciones para la mayoría de ordenadores, incluyendo los de gama baja o los que son muy viejos, hay interfaces para todo tipo de usuarios.
Mientras tanto, OS X y macOS se posicionan juntos con un total de 24,29% y Windows sigue liderando con un 63,2%. ChromeOS se muestra por separado con 2,71%, pero al ser perteneciente también de Linux y sumando el 5,03%, la familia del Pingüino Tux estaría dando un real de 7,74%.
A su vez, se menciona una sección de Otros que tiene 4,76%, donde se incluyen sistemas operativos poco conocidos o de otras categorías. 8 años es lo que ha tenido que recorrer Linux para poder notar esta gran diferencia y es que parece que el descontento con Windows 11 es parte de lo que ha beneficiado a sus cifras.
En cuanto a otras partes del mundo, el kernel de Linus Torvalds también está llamando la atención, pues en Europa hay un 3,42% de uso, 3,52% en Norteamérica y 6,16% en Asia. Para los programadores y grandes empresas, se ha convertido en un SO indispensable.
Viendo como ha avanzado con el tiempo, probablemente para el próximo año aumente 1% o 2% más, aunque eso está por verse, ya que el ESU gratis de Windows 10 podría hacer que muchas personas se queden más tiempo en la oferta de Microsoft.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Sistemas operativos, Windows 11, Windows 10, Linux
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *