La muerte de Windows 10 supone otro grave problema en el que pocos habían pensado
Teknalix julio 18, 2025 No hay comentarios

Es difícil de entender que Microsoft finalice el soporte de Windows 10, cuando su cuota de mercado es de casi el 50%. Es cierto que va a extender el soporte un año gratis, pero eso es solo retrasar el desenlace. Y se van a generar otros problemas adicionales.
US PIRG ha calculado que el final de Windows 10 va a generar 1.540 millones de kilos de residuos electrónicos, debido a la cantidad de ordenadores, en buen estado, que se van a tirar a la basura porque ya no reciben actualizaciones de seguridad.
Los ordenadores contienen metales que son contaminantes. Además, muchos de ellos podrían seguir funcionando unos años más.
Los usuarios se rebelan contra la obsolescencia programada de Microsoft
Incluso aunque sus dueños se compren un PC más nuevo, si Microsoft no hubiese retirado el soporte de Windows 10 podrían seguir funcionando en el mercado de segundo mano, o en donaciones a ONG para ofrecerlos a personas sin recursos.
Pero que la compañía fundada por Bill Gates quiera que tiremos a la basura cientos de millones de PC en perfecto estado, no quiere decir que los usuarios vayan a aceptarlo.
Unos seguirán con Windows 10 aun sin soporte. Otros se cambiarán a Linux o Mac. Y ya están en marcha iniciativas de asociaciones de usuarios para impedir que esos portátiles y ordenadores con Windows 10, terminen en el vertedero.
Según cuenta The Restart Project, en todo el mundo se están organizando grupos que llevan a cabo maratones de reparación de PC antiguos, y ayudan a la gente a instalar y configurar Linux y software libre, para que puedan seguir usando sus PC.
Incluso se ha creado una herramienta llamada Kit del Final de Windows, que permite actualizar un PC con Windows 10 a Linux, de forma sencilla.
Muchos de estos grupos piden a los gobiernos que obliguen a las compañías de software a seguir dando soporte, mientras existan usuarios. Y Windows 10 tiene ahora mismo, cerca de 500 millones de usuarios activos.
El final de Windows 10 supondrá millones de toneladas de residuos electrónicos innecesarios. Hay que reducir esa cifra todo lo posible.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Microsoft, Ordenadores, Industria, Windows 11, Windows 10, Portátiles
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *