“He sentido un momento real de AGI”

Teknalix julio 18, 2025 No hay comentarios

“He sentido un momento real de AGI”

Hasta hace muy poco, pedirle algo a la inteligencia artificial era casi como hablarle a un amigo, con un IQ exagerado, eso sí, pero te tocaba a ti hacer el trabajo como podía ser hacer clics en las webs que te recomendaba o si le preguntabas por una compra concreta, realizarla tú de forma manual. 

Eso se acabó y el Agente de ChatGPT no solo responde, ahora navega por las webs, realiza compras, hace reservas y hasta ejecuta tareas que antes necesitaban de tu interacción directa.

Esto funciona como si abrieses un ordenador virtual dentro de tu propio ordenador. Ahí accede a un navegador, a programas de datos y a terminales, para ejecutar tareas como comparar precios de vuelos o revisar y coordinar tu calendario del trabajo. Todo, por supuesto, con tus permisos, ya que el agente siempre pide luz verde antes de enviar un email, reservar un hotel o hacer algo comprometido con tus datos.

Según OpenAI, la idea es que te olvides de detalles y aproveches tu tiempo en lo que realmente importa. No necesitan supervisión constante, aprenden de cada interacción y se adaptan de forma muy rápida a nuevas situaciones. Mejora constantemente su rendimiento, sin necesidad de estar dándole, como a un empleado, mucho tiempo o incluso un curso de formación.

Sam Altman, CEO de OpenAI, afirmaba hace no demasiados días: “Creemos que, en 2025, podremos ver a los primeros agentes de IA sumarse a la fuerza laboral y cambiar materialmente el rendimiento de las empresas”. Jensen Huang, CEO de Nvidia, por su lado, añade: “Estamos empezando a ver que la adopción de la IA agéntica por parte de las empresas se populariza”. Y ciertamente así está siendo.

Por el momento, el acceso está limitado a los usuarios Pro, Plus y Team de ChatGPT, pero el despliegue global ya se ha puesto en marcha. Empresas, desarrolladores y también cualquier persona podría dentro de muy poco ver cómo funciona esta maravilla que Sam Altman ya describe como “un momento AGI”.

El gran salto de los agentes de IA: ¿es realmente ‘un momento AGI’?

Sam Altman, después de probar el agente, no ha dudado en calificar la experiencia como “un auténtico momento AGI”, refiriéndose a la esperada inteligencia artificial general, esa que iguala o supera las habilidades humanas en todo. 

Aunque Altman matiza que aún no estamos ante GPT-5, sí reconoce que el salto que ha experimentado y vivido con este agente ha sido el mayor de toda su carrera, acercando la IA a ese futuro donde trabaja, decide y resuelve tan bien, o casi, como una persona.

Lo cierto es que el CEO de OpenAI lleva tiempo obsesionado con la AGI y cada vez lo deja más claro. Repite en entrevistas de forma constante que OpenAI está “confiada en que sabe cómo crear la AGI” y que eso podría cambiar la economía y el mundo en solo unos años.

No cabe duda de que este tipo de automatizaciones y toma de decisiones por parte del agente de IA es un gran paso adelante, pero, desde luego, bastante lejos de lo que se puede considerar como AGI. Es por eso que esta obsesión por mencionar cada dos por tres puede deberse a dos motivos.

Por un lado, puede servir de presión o de recordatorio para socios como Microsoft. No es ningún secreto que existe una cláusula en el contrato entre OpenAI y Microsoft que menciona que si la compañía declara que ha alcanzado la AGI, puede romper el acuerdo preferencial de acceso a sus modelos. 

La cláusula, conocida como escape clause, no puede activarse de cualquier modo. Hace falta que el consejo de administración de OpenAI —y solo ellos— proclame que han conseguido ‘AGI suficiente’

Es decir, no solo debe ser más potente que cualquier IA que existe actualmente, sino capaz de mover al menos 100.000 millones de dólares en potencial de negocio. En ese momento, el derecho preferente de Microsoft se va por completo, incluso aunque el contrato original caduca justo en 2030.

Por otro lado, estaría el propio valor de marca: la AGI se ha convertido en la nueva palabra mágica en la carrera por la IA. Hablar de “sentir la AGI” coloca a OpenAI —y a Altman— en lo más alto de la innovación mundial, atrayendo todas las miradas de aquellos que sueñan o incluso temen con convivir pronto con una inteligencia realmente ‘humana’.

Marketing, presión comercial o simplemente un Altman que se emociona demasiado rápido, lo cierto es que ha conseguido convertir la AGI en el santo grial de la actualidad, y lo explota, consciente o no, cada vez que OpenAI da un paso adelante.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Ordenadores, Software

Etiquetas :